12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisis3. Resultados <strong>de</strong>l análisisEste capítulo está <strong>de</strong>dicado a pres<strong>en</strong>tar los resultados obt<strong>en</strong>idos tras examinar los alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> 500 ejemplos <strong>de</strong> cada forma verbal extraídos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> inglés y español, sigui<strong>en</strong>doel procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>scrito <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección 1.4.1. Cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s formas <strong>en</strong>umeradas <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección1.4.1.2. es tratada <strong>de</strong> manera individualizada <strong>en</strong> una sección, com<strong>en</strong>zando por aquel<strong>la</strong>sque ti<strong>en</strong><strong>en</strong> equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los dos idiomas. El or<strong>de</strong>n <strong>en</strong> que éstas aparec<strong>en</strong> es el sigui<strong>en</strong>te:1) el Pres<strong>en</strong>te (sección 3.1.)2) el Pasado, incluy<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s dos formas <strong>de</strong> Pasado <strong>de</strong>l español (sección 3.2.)3) el Futuro (sección 3.3.)4) el Condicional (sección 3.4.)5) el Perfecto, incluy<strong>en</strong>do todas sus variantes <strong>de</strong> Pres<strong>en</strong>te, Pasado, Futuro, etc. (sección3.5.)6) <strong>la</strong> perífrasis Progresiva (sección 3.6.)7) <strong>la</strong> perífrasis going to/ir a (sección 3.7.)En ambos idiomas se comi<strong>en</strong>za por ofrecer una tab<strong>la</strong> con información acerca <strong>de</strong>l númeroexacto <strong>de</strong> ejemplos examinados, el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se extrajeron y el número<strong>de</strong> ejemplos que aportó cada categoría <strong>en</strong> <strong>la</strong> que se subdivi<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s muestras (ver sección1.4.1.1.). Estos datos permit<strong>en</strong> realizar los cálculos sobre <strong>la</strong> frecu<strong>en</strong>cia con que es empleada <strong>la</strong>forma <strong>en</strong> cuestión <strong>en</strong> <strong>la</strong>s muestras. A continuación se ofrece un resum<strong>en</strong> <strong>de</strong> los usos o significadosasociados a dicha forma hal<strong>la</strong>dos <strong>en</strong> los ejemplos examinados, ilustrados medianteejemplos extraídos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras. Dichos usos o significados son posteriorm<strong>en</strong>te explicados137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!