12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisis<strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>scrita pueda aplicarse <strong>de</strong> hecho al mundo o <strong>la</strong> época actual. La razón más habitualpor <strong>la</strong> que se manti<strong>en</strong>e esta conexión con el pasado es <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un estilo indirectointroducido por un verbo <strong>en</strong> Pasado, como ocurre <strong>en</strong> (5-8). En (9-10), sin embargo, el vínculocon un mundo anterior ti<strong>en</strong>e razones pragmáticas más sutiles, como es el hecho <strong>de</strong> que elhab<strong>la</strong>nte dé a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que <strong>la</strong> información por <strong>la</strong> que pregunta le era conocida <strong>en</strong> el pasadopero <strong>la</strong> ha olvidado <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te o que está asociada a un ev<strong>en</strong>to específico <strong>de</strong>l pasado, comoel <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con una persona. Así, si <strong>la</strong> noche anterior nos pres<strong>en</strong>taron a algui<strong>en</strong> es bastantefrecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> inglés -y también <strong>en</strong> español- preguntar what was that <strong>la</strong>dy’s name?, aunque somosconsci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> que dicha persona no ha cambiado <strong>de</strong> nombre <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> emitir elm<strong>en</strong>saje.Así pues, estos ejemplos <strong>de</strong>muestran que lo fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> los <strong>tiempo</strong>s noes <strong>la</strong> localización estricta <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación predicada, ya que como he dicho más arriba <strong>la</strong>s situacionesque aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> (5-10) también son válidas <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te. Lo importante <strong>en</strong> estosejemplos es que se está predicando algo sobre el pasado, y es este hecho el que motiva <strong>la</strong>elección <strong>de</strong>l Pasado como <strong>tiempo</strong> morfológico.3.2.1.2 Pasado f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al perfectivoAl igual que el Pres<strong>en</strong>te, el Pasado es utilizado con situaciones f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales perfectivas,aunque <strong>en</strong> este caso <strong>la</strong>s situaciones predicadas se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>n <strong>en</strong> el pasado, y no el pres<strong>en</strong>telógicam<strong>en</strong>te. La difer<strong>en</strong>cia es fundam<strong>en</strong>tal, ya que al ser el pasado un intervalo <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> muchomás amplio que el pres<strong>en</strong>te, es más natural hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> sucesos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lugar por completo<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l pasado. Y esto ti<strong>en</strong>e reflejo <strong>en</strong> <strong>la</strong>s cifras obt<strong>en</strong>idas: si el uso con situacionesf<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales perfectivas repres<strong>en</strong>taba un porc<strong>en</strong>taje minúsculo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!