12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisis3.6.3. Comparación <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l Progresivo <strong>en</strong> inglés y <strong>en</strong> español3.6.3.1. Coinci<strong>de</strong>ncias‣ En ambos idiomas existe coinci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> cuanto a que el empleo más frecu<strong>en</strong>te es <strong>la</strong> expresión<strong>de</strong> f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad imperfectiva, con porc<strong>en</strong>tajes que rondan el 97 % <strong>en</strong> inglés yalcanzan el 100 % <strong>en</strong> español.a)oh, you’re having dinner now?b) tal como ahora os <strong>la</strong> estoy contando3.5.3.2. Diverg<strong>en</strong>cias‣ Una diverg<strong>en</strong>cia importante <strong>en</strong>tre los dos idiomas –estadísticam<strong>en</strong>te altam<strong>en</strong>te significativasegún <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> Chi cuadrado (p < 0,001)– afecta a <strong>la</strong> frecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>la</strong> perífrasisProgresiva <strong>en</strong> <strong>la</strong>s muestras estudiadas. El inglés pres<strong>en</strong>ta tasas mucho más altas que elespañol, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los textos escritos. En el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras estudiadas,<strong>en</strong> inglés se hal<strong>la</strong> esta perífrasis cada 169,17 pa<strong>la</strong>bras, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> español <strong>de</strong>bemosleer 512,49, un número bastante más alto.‣ En cuanto a <strong>la</strong> combinación con situaciones estativas, ambos idiomas difier<strong>en</strong> <strong>en</strong> cuantoa qué verbos pue<strong>de</strong>n adoptar una interpretación f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al, sin que se observe ningún patrónque permita una g<strong>en</strong>eralización sobre qué grupo <strong>de</strong> verbos pue<strong>de</strong> combinarse con <strong>la</strong>forma Progresiva. En cualquier caso parece que, a partir <strong>de</strong> los ejemplos hal<strong>la</strong>dos <strong>en</strong> <strong>la</strong>smuestras, <strong>la</strong> variedad <strong>de</strong> verbos que sufr<strong>en</strong> f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alización es mayor <strong>en</strong> inglés que <strong>en</strong>español, aunque no por ello <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> <strong>en</strong>contrar verbos <strong>en</strong> español cuya f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alización<strong>en</strong> inglés es inusitada.367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!