12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>(2) ¿O, como se rumorea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace días, se ha producido ya <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos...?(3) Des<strong>de</strong> que hacemos esta política, ¿cuántos camaradas conocéis que hayan acabado si<strong>en</strong>do crey<strong>en</strong>tes?M<strong>en</strong>ción aparte merece un <strong>de</strong>sarrollo peculiar al español re<strong>la</strong>cionado con este tipo <strong>de</strong> oraciones:el verbo llevar, que sustituye al verbo estar cuando adquiere un s<strong>en</strong>tido continuativo.Las muestras ofrec<strong>en</strong> 3 ejemplos <strong>de</strong> este uso idiosincrásico <strong>de</strong>l verbo llevar:(4) En Morata<strong>la</strong>z. Ti<strong>en</strong>e ya Veinte años llevo aquí ya.(5) si a lo mejor llevo seis años equivocado(6) con <strong>la</strong> <strong>de</strong> años que llevo aquí <strong>en</strong> <strong>la</strong> Costa <strong>de</strong>l Sol3.1.2.2.3. La combinación con ordinales y vezUn f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que no es m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s gramáticas <strong>de</strong> español es el que atañe al uso <strong>de</strong>lPres<strong>en</strong>te para situaciones que se produjeron <strong>en</strong> el pasado siempre que <strong>en</strong> el contexto lingüísticoaparece el sustantivo vez acompañado por un ordinal. En <strong>la</strong>s muestras t<strong>en</strong>emos el sigui<strong>en</strong>teejemplo:(1) La <strong>de</strong>l lunes fue una batal<strong>la</strong> más por <strong>la</strong> que nadie se rasgaba <strong>de</strong>masiado <strong>la</strong>s vestiduras; al fin yal cabo, no es <strong>la</strong> primera vez que ar<strong>de</strong> el ayuntami<strong>en</strong>to.Un único ejemplo es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego insufici<strong>en</strong>te para realizar cualquier tipo <strong>de</strong> afirmación,por lo que reuní más casos <strong>de</strong>l CREA. Para ello realicé una búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na es <strong>la</strong> primeravez que <strong>en</strong> los difer<strong>en</strong>tes tipos <strong>de</strong> texto que se <strong>de</strong>finieron para confeccionar <strong>la</strong>s muestras<strong>de</strong> inglés y español (textos escritos -divididos <strong>en</strong> expositivos, periodísticos y literarios- y textosorales). El total <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión es <strong>la</strong> primera vez que que conti<strong>en</strong>e el CREA es <strong>de</strong>630. De estos 630, el 92,86 % van seguidos por una forma <strong>de</strong> Pres<strong>en</strong>te; el 4,52 % por un PretéritoPerfecto; el 0,95 % por el Futuro; el 0,71 % por el Pretérito Imperfecto; el 0,48 % por <strong>la</strong>198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!