12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusionescos a <strong>la</strong> extracción manual a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> lectura porm<strong>en</strong>orizada <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgos textos <strong>en</strong> inglés yespañol. Esto ha sido un trabajo excesivam<strong>en</strong>te pesado que se agravaría todavía más si se quisieseampliar el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras que aquí he manejado.Un segundo problema con el que me he topado también <strong>en</strong> varias ocasiones a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>esta tesis afecta igualm<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> <strong>la</strong> que se pue<strong>de</strong>n extraer ejemplos <strong>de</strong> un corpus. Es-ta vez se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> obt<strong>en</strong>er ejemplos utilizando un criterio semántico. Así,no existe ningún corpus que permita extraer, por ejemplo, casos <strong>de</strong>l Pres<strong>en</strong>te utilizado convalor <strong>de</strong> futuro o como Pres<strong>en</strong>te histórico. En ciertos casos es posible obt<strong>en</strong>er ejemplos basa-dos <strong>en</strong> rasgos semánticos, siempre y cuando existiese un elem<strong>en</strong>to formal que se manifestase<strong>de</strong> manera obligatoria junto al rasgo <strong>en</strong> cuestión. Así, fue posible obt<strong>en</strong>er ejemplos <strong>de</strong> los s<strong>en</strong>tidosprivativo y continuativo <strong>en</strong> español <strong>de</strong>bido a que éstos van ligados a <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> uncircunstancial <strong>de</strong> ext<strong>en</strong>sión temporal, por lo que sólo había que realizar búsquedas basadas <strong>en</strong>tales circunstanciales. El resultado era una colección <strong>de</strong> contextos que favorecían <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia<strong>de</strong>l s<strong>en</strong>tido continuativo o privativo y <strong>en</strong> los que se podía examinar qué realizaciones se manifestaban<strong>en</strong> el grupo verbal. Pero, ¿cómo realizar búsquedas <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tidos que no van asociadosa ningún elem<strong>en</strong>to formal <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r? Es posible recolectar contextos que favorezcan unarefer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> futuro mediante una búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra mañana, pero ¿qué ocurre con loscasos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia al futuro <strong>en</strong> los que no existe ningún circunstancial <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong>? En g<strong>en</strong>erallos casos <strong>de</strong>l s<strong>en</strong>tido privativo y continuativo constituían una excepción, y <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong>usos <strong>de</strong> los <strong>tiempo</strong>s no era posible aum<strong>en</strong>tar el número <strong>de</strong> ejemplos. Este hecho supone <strong>en</strong> miopinión el más importante obstáculo a salvar <strong>en</strong> el futuro para los estudios <strong>de</strong>l <strong>tiempo</strong> y el <strong>aspecto</strong>basados <strong>en</strong> corpus.583

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!