12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conclusionescorrespon<strong>de</strong>ncia intuitiva que los hab<strong>la</strong>ntes hacemos sobre qué formas equival<strong>en</strong> a qué formas<strong>en</strong> una y otra l<strong>en</strong>gua. Las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> cuanto a <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> realización <strong>en</strong>contradas <strong>en</strong> <strong>la</strong>sre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> y <strong>aspecto</strong> son:1. La expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> imperfectividad <strong>en</strong> español admite también como realización <strong>la</strong>sformas no Progresivas <strong>de</strong>l Pres<strong>en</strong>te y el Pretérito Imperfecto como alternativa a <strong>la</strong>s correspondi<strong>en</strong>tesformas Progresivas. Este f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o no se da <strong>en</strong> inglés, o si lo hace es <strong>de</strong>manera muy residual.2. En español se distingue mediante <strong>la</strong> realización <strong>en</strong>tre una refer<strong>en</strong>cia f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al y estructura<strong>la</strong>l pasado. Esto se hace gracias a <strong>la</strong> oposición Pretérito In<strong>de</strong>finido/PretéritoImperfecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> conjugación. En inglés por el contrario existe una única forma <strong>de</strong> Pasadopara ambos propósitos, por lo que <strong>la</strong> distinción <strong>en</strong>tre f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad y estructuralida<strong>de</strong>n el pasado se manti<strong>en</strong>e gracias a <strong>la</strong> difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el <strong>aspecto</strong> léxico <strong>en</strong>tre estatividady dinamismo.3. En inglés hal<strong>la</strong>mos una realización para <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong>l futuro que es insólita <strong>en</strong> español:se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción Progresiva be + gerundio, utilizada para ev<strong>en</strong>tos previam<strong>en</strong>teprogramados, prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cuando el sujeto es animado y el predicado típicam<strong>en</strong>tedinámico. Las otras dos realizaciones posibles para los ev<strong>en</strong>tos programados<strong>en</strong> inglés son el Futuro y el Pres<strong>en</strong>te; y precisam<strong>en</strong>te estos dos <strong>tiempo</strong>s son los únicosdisponibles <strong>en</strong> español para este tipo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia al futuro.4. Por el contrario el español ofrece una realización para <strong>la</strong> refer<strong>en</strong>cia neutra al futuro qu<strong>en</strong>o está disponible <strong>en</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong>l inglés: el Pres<strong>en</strong>te, forma que compite <strong>en</strong> frecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>uso con el Futuro <strong>en</strong> los textos orales.573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!