12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>requiere <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un circunstancial que indica <strong>la</strong> ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> durante <strong>la</strong> cual <strong>la</strong>situación predicada se manti<strong>en</strong>e. Por lo que se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> los ejemplos estudiados, esto seaplica también a <strong>la</strong> perífrasis llevar + gerundio, ya que <strong>la</strong>s 245 oraciones conti<strong>en</strong><strong>en</strong> tales circunstanciales.Estos circunstanciales que indican ext<strong>en</strong>sión pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> dos tipos: pue<strong>de</strong>nc<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> <strong>la</strong> duración <strong>de</strong>l intervalo (tres años/durante tres años) o <strong>en</strong> el inicio (<strong>de</strong>s<strong>de</strong>1950/<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace una hora), dándose por supuesto <strong>en</strong> ambos casos siempre <strong>en</strong> <strong>la</strong> lectura continuativaque dicho intervalo alcanza hasta el mom<strong>en</strong>to indicado por <strong>la</strong> forma finita <strong>de</strong>l grupoverbal. El 91 % <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oraciones estudiadas conti<strong>en</strong><strong>en</strong> un circunstancial <strong>de</strong>l tipo tres años:(1)No sé por qué llevo tanto <strong>tiempo</strong> esperando.(2) ¿Cuánto <strong>tiempo</strong> lleváis cocinando esto?(3) Oiga, dón<strong>de</strong> se ha examinado usted, que llevo media hora aquí esperando(4) Llevo varios días y<strong>en</strong>do todos los días al albergueEsto confirma <strong>la</strong> afirmación <strong>de</strong> A. Yllera (1999), según <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> principal difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre<strong>la</strong>s perífrasis llevar + gerundio y v<strong>en</strong>ir + gerundio (otra perífrasis sospechosa <strong>de</strong> expresar s<strong>en</strong>tidocontinuativo) es que <strong>la</strong> primera indica durante cuánto <strong>tiempo</strong> se ha producido <strong>la</strong> situaciónpredicada, mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong> segunda indica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuándo. No obstante, esto no quiere <strong>de</strong>cir que<strong>la</strong> perífrasis llevar + gerundio sea incompatible con circunstanciales que indican el principio<strong>de</strong> un intervalo <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> y no su duración, como se observa <strong>en</strong> el 9 % <strong>de</strong> ejemplos restantes,<strong>de</strong> los que éstos son una muestra:(5)Y que nos llevan prometi<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> transición(6) Jabato lo lleva haci<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace muy poco.(7) Le llevo sigui<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que salió <strong>de</strong> casa.(8)Un asc<strong>en</strong>sor con doble puerta que llevaba sirvi<strong>en</strong>do <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años treinta.(9) Las <strong>en</strong>cuestas que llevamos realizando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace <strong>tiempo</strong>394

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!