12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisisEn todos estos ejemplos se aprecia que el Pretérito In<strong>de</strong>finido reduce el ámbito <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación predicada <strong>en</strong> torno a un suceso puntual <strong>de</strong>l pasado, mi<strong>en</strong>tras que el PretéritoImperfecto <strong>de</strong>scribiría estas situaciones como propieda<strong>de</strong>s dura<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> un mundo pasado,in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> otros ev<strong>en</strong>tos que pudies<strong>en</strong> haber t<strong>en</strong>ido lugar.En <strong>de</strong>finitiva, lo que estos ejemplos <strong>de</strong>muestran es que <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> localización <strong>en</strong> elpasado, para <strong>la</strong> cual el español está dotado <strong>de</strong> dos formas verbales distintas, este idioma haext<strong>en</strong>dido <strong>la</strong> distinción <strong>en</strong>tre f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad y estructuralidad a <strong>la</strong>s situaciones estativas. Es<strong>de</strong>cir, un bu<strong>en</strong> número <strong>de</strong> situaciones típicam<strong>en</strong>te estativas <strong>en</strong> español pue<strong>de</strong>n optar por unarepres<strong>en</strong>tación f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al o estructural, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> limitarse a <strong>la</strong> estructuralidad como es típico<strong>de</strong> dichas situaciones. Así <strong>en</strong> español se difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre A Juan le gustó <strong>la</strong> pizza y A Juan legustaba <strong>la</strong> pizza, Fue necesario hacerlo y Era necesario hacerlo. La cuestión es si esta posibilidad<strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar como f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales situaciones estativas está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todos los verbostípicam<strong>en</strong>te estativos. Los ejemplos obt<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras son muy variados, lo cual indicaque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego se trata <strong>de</strong> un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o muy ext<strong>en</strong>dido. Pero por <strong>de</strong>sgracia nos hal<strong>la</strong>mosuna vez más ante el problema <strong>de</strong> que no es posible afirmar qué hechos no son aceptables <strong>en</strong> <strong>la</strong>l<strong>en</strong>gua basándonos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s aus<strong>en</strong>cias que <strong>en</strong>contremos <strong>en</strong> el corpus. Por este motivo y con finesa <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eración, ante <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que existan verbos que no admitan <strong>en</strong> ningún caso unainterpretación f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al y por tanto no se combin<strong>en</strong> con el Pretérito In<strong>de</strong>finido, <strong>la</strong> capacidad<strong>de</strong> cada elem<strong>en</strong>to léxico para recibir una interpretación f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al <strong>de</strong>be ser comprobada <strong>de</strong>manera individual e incluida posteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el archivo <strong>de</strong>l léxico.233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!