12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisisya que mayoritariam<strong>en</strong>te los autores atribuy<strong>en</strong> un <strong>aspecto</strong> imperfectivo al Futuro. Únicam<strong>en</strong>teexist<strong>en</strong> dos excepciones: C. Hernán<strong>de</strong>z (1984), para el que el Futuro es perfectivo, y L. GarcíaFernán<strong>de</strong>z (1998), para el que dicha forma ti<strong>en</strong>e <strong>aspecto</strong> neutral, es <strong>de</strong>cir, se prestan tanto auna interpretación perfectiva como imperfectiva según el contexto. Resulta interesante <strong>en</strong> estes<strong>en</strong>tido que C. Smith (1991) propone también <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un <strong>aspecto</strong> neutral para el Futurofrancés, l<strong>en</strong>gua muy cercana al español; y ambos autores propon<strong>en</strong> ejemplos con el verbodormir para ilustrar <strong>la</strong> ambigüedad <strong>en</strong> cuanto al <strong>aspecto</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oraciones <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que se seleccionael Futuro. Este hecho, unido a <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ejemplos <strong>en</strong> el resto <strong>de</strong> autores que podamoscalificar como f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales imperfectivos y a <strong>la</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ejemplos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s muestrasparece como mínimo sugerir que <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>l Futuro <strong>de</strong> combinar f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad conimperfectividad está muy restringida léxicam<strong>en</strong>te, o es casi nu<strong>la</strong>.D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> <strong>la</strong> expresión <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> futuro con situaciones f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales perfectivas, se danvariantes idénticas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>scritas para el Futuro inglés. En español, por ejemplo, también ocurreque el Futuro aparece <strong>en</strong> macrosituaciones estativas referidas al pres<strong>en</strong>te para indicar <strong>de</strong>manera explícita que <strong>la</strong> situación <strong>en</strong> cuestión es posterior <strong>en</strong> el <strong>tiempo</strong> al resto <strong>de</strong> microev<strong>en</strong>tos,más que para indicar que <strong>la</strong> situación <strong>en</strong> cuestión se sitúa <strong>en</strong> nuestro futuro:(18) Este último, cuando crece lo hace <strong>de</strong> forma abrumadora, con un tamaño miles <strong>de</strong> vecessuperior al conjunto <strong>de</strong>l micelio: es el carpóforo, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> seta que nosotros veremos y podremosev<strong>en</strong>tualm<strong>en</strong>te coger.(19) Si tú le sometes a una t<strong>en</strong>sión, int<strong>en</strong>tará pero no podrá porque porque hay un muelle quele impi<strong>de</strong> saltar, y según ese muelle haga más o m<strong>en</strong>os presión tardará más o tardará m<strong>en</strong>os(20) si una fuerza actúa sobre el objeto, éste se acelerará <strong>en</strong> una cantidad directam<strong>en</strong>teproporcional a <strong>la</strong> misma(21) y según <strong>la</strong> disposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cavida<strong>de</strong>s los estratos adoptarán posiciones variadas, verticaleso con diversas inclinaciones271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!