12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>1.4. Materiales y metodología1.4.1. Descripción <strong>de</strong> los datos y metodología <strong>de</strong>l análisisEl propósito principal <strong>de</strong> esta tesis es, como ya he expuesto antes, hacer una <strong>de</strong>scripcióncon fines contrastivos <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> y <strong>aspecto</strong> <strong>en</strong> español e inglés basada <strong>en</strong> <strong>la</strong>observación <strong>de</strong> un número significativo <strong>de</strong> ejemplos. Y puesto que <strong>la</strong> <strong>de</strong>scripción que me propongohacer es <strong>de</strong> tipo sistémico-funcional, esto implica <strong>la</strong> especificación <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> tiposemántico que incluya los significados que <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua inglesa y españo<strong>la</strong> pon<strong>en</strong> al servicio <strong>de</strong>lhab<strong>la</strong>nte y cómo éstos son realizados durante <strong>la</strong> comunicación.Determinar qué significados compon<strong>en</strong> dichas re<strong>de</strong>s es <strong>la</strong> parte más <strong>de</strong>licada <strong>de</strong> todo elproceso, y para ello me he valido <strong>de</strong> un método inductivo. Es <strong>de</strong>cir, parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> observación<strong>de</strong> multitud <strong>de</strong> ejemplos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas formas verbales he establecido los puntos<strong>en</strong> común <strong>en</strong>tre ellos que permit<strong>en</strong> asumir <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un significado. Dicho <strong>de</strong> otro modo,al examinar cada ejemplo <strong>de</strong> una forma verbal he tratado <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a dos preguntas:1) ¿Qué significado posee o aporta esta forma <strong>en</strong> este ejemplo?2) ¿Con qué otros ejemplos <strong>de</strong> esta forma podría agruparse este ejemplo?El resultado es una c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> los ejemplos examinados por cada forma <strong>en</strong> categorías,cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales repres<strong>en</strong>ta un significado o uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>en</strong> cuestión. Posteriorm<strong>en</strong>tedichas categorías eran puestas a prueba mediante <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncias lingüísticas queapoyas<strong>en</strong> su in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia fr<strong>en</strong>te al resto <strong>de</strong> categorías. Dichas evi<strong>de</strong>ncias son expuestas <strong>de</strong>manera <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>en</strong> el capítulo 3 <strong>de</strong> esta tesis. Para concluir, llevé a cabo una revisión <strong>de</strong> losejemplos para corroborar <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación inicial. Los resultados finales son expuestos <strong>en</strong> elcapítulo 3.8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!