12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>3.5.2. Los usos <strong>de</strong>l Perfecto españolEl total <strong>de</strong> formas <strong>de</strong> Perfecto estudiadas <strong>en</strong> español es <strong>de</strong> 513. El tamaño <strong>en</strong> pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong><strong>la</strong>s muestras necesario para obt<strong>en</strong>er este número <strong>de</strong> Perfectos es <strong>de</strong> 64.807. En cuanto a losusos hal<strong>la</strong>dos <strong>en</strong> los ejemplos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas formas <strong>de</strong> Perfecto examinadas, éstos pue<strong>de</strong>ntambién <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong>l español agruparse sigui<strong>en</strong>do dos criterios difer<strong>en</strong>tes.En primer lugar es posible discriminar usos según el tipo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia temporal que cont<strong>en</strong>gan.Así, todos los ejemplos <strong>de</strong> Pretérito Perfecto hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia al <strong>tiempo</strong> que conocemoscomo pasado, mi<strong>en</strong>tras que el resto <strong>de</strong> formas Perfectas establec<strong>en</strong> re<strong>la</strong>ciones temporalesmás complejas: el Pretérito Pluscuamperfecto y el Pretérito Anterior hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a unpasado anterior al pasado, el Futuro Perfecto hace refer<strong>en</strong>cia al pasado con respecto al futuroy el Condicional Perfecto hace refer<strong>en</strong>cia al pasado con respecto al futuro con respecto al pasado.Sin embargo tampoco <strong>la</strong>s muestras españo<strong>la</strong>s ofrec<strong>en</strong> casos <strong>de</strong> esta última re<strong>la</strong>ción temporaltriple, por lo que dicho uso no aparece recogido <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 3.26.En segundo lugar es posible discrimar usos según el tipo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia que hagamos al pasado.También <strong>en</strong> español es posible distinguir cinco tipos distintos: el experi<strong>en</strong>cial, elresultativo, el reci<strong>en</strong>te, el continuativo y el privativo. Todos ellos se opon<strong>en</strong> a lo quepodríamos l<strong>la</strong>mar una refer<strong>en</strong>cia neutra o por <strong>de</strong>fecto al pasado, vista <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección 3.2.2., yque se opone a estos cinco usos por recibir principalm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>Pretérito In<strong>de</strong>finido <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> Perfecto.Por último convi<strong>en</strong>e ac<strong>la</strong>rar que también <strong>en</strong> español estos cinco tipos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia al pasadono se dan exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> Pretérito Perfecto, sino que pue<strong>de</strong>n apreciarse <strong>en</strong>todas <strong>la</strong>s formas Perfectas. La razón no obstante para que <strong>en</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte estos cinco usos sean324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!