12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados <strong>de</strong>l análisisUsos <strong>de</strong>l PretéritoIn<strong>de</strong>finido españolNúmero<strong>de</strong> casosEjemploPasado f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alperfectivoPasado estructural<strong>de</strong>limitado temporalm<strong>en</strong>te474 Esto es lo que tomé <strong>la</strong> semana pasada..32 Estuve, ya te digo, estuve bastantes años <strong>de</strong> noviaTab<strong>la</strong> 3.11. Usos <strong>de</strong>l Pretérito In<strong>de</strong>finido españolEstos dos usos <strong>de</strong>l Pretérito In<strong>de</strong>finido son explicados e ilustrados más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><strong>la</strong>s secciones que sigu<strong>en</strong>.3.2.2.1.1. Pasado f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al perfectivoEl Pretérito In<strong>de</strong>finido <strong>en</strong> español pres<strong>en</strong>ta un alto grado <strong>de</strong> especialización <strong>en</strong> cuanto a suuso, ya que <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 500 ejemplos examinados son utilizados paralocalizar <strong>en</strong> el pasado una situación f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al perfectiva:(1) La mujer, <strong>de</strong> 32 años, fue tras<strong>la</strong>dada <strong>en</strong> un helicóptero <strong>de</strong>l Servicio Canario <strong>de</strong> Salud hacia elHospital Universitario <strong>de</strong> Canarias, don<strong>de</strong> fue ingresada <strong>en</strong> <strong>la</strong> Unidad <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia Int<strong>en</strong>siva(2) El príncipe <strong>de</strong> Asturias r<strong>en</strong>unció antes a su pret<strong>en</strong>dido título <strong>de</strong> rey, pues el rey Carlos alegóque su abdicación fue obt<strong>en</strong>ida por <strong>la</strong> fuerza.(3) Esto es lo que tomé <strong>la</strong> semana pasada.(4) Luego dijimos nada más que al ministerio.(5) Compramos una radio a p<strong>la</strong>zos a p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> pagamos una <strong>en</strong>trada y y ci<strong>en</strong> pesetas todos losmeses dábamos(6) El Santo Padre, que reiteró su esperanza <strong>en</strong> que «Líbano recupere su total in<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia, sucompleta soberanía y una libertad sin ambigüeda<strong>de</strong>s», aludió al <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> fuerzas militaresisraelíes y sirias <strong>en</strong> el país como uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s obstáculos para estos logros.Al igual que el Pasado <strong>en</strong> inglés, el Pretérito In<strong>de</strong>finido <strong>en</strong> español aparece <strong>en</strong> ocasiones <strong>en</strong>macrosituaciones estativas, ori<strong>en</strong>tándose <strong>en</strong>tonces con respecto a otros microev<strong>en</strong>tos que229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!