12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong><strong>de</strong>scribe sucesos <strong>de</strong>l pasado. Es <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong> español <strong>la</strong> distinción <strong>en</strong>tre f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad y estructuralidadti<strong>en</strong>e reflejo morfológico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> esfera <strong>de</strong>l pasado, lo que apunta a que esta distinción<strong>en</strong>tre narrar acontecimi<strong>en</strong>tos que ocurr<strong>en</strong> y <strong>de</strong>scribir propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo se hal<strong>la</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición <strong>en</strong>tre el Pretérito In<strong>de</strong>finido y el Imperfecto.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esto también se produce <strong>en</strong> español el mismo f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que observamos <strong>en</strong> elPasado inglés cuando era utilizado <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido estructural: <strong>en</strong>contramos el Pretérito Imperfectoempleado con situaciones que c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do ciertas <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te:(8) Y os había explicado ya que había que hay tres tipos <strong>de</strong> g<strong>la</strong>ciares.(9) Me dijo que eras mona(10) ¿Creías que era <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> espera y ahora nos pasaban al dormitorio nupcial?(11) Cuando era jov<strong>en</strong> tomaba siempre pol<strong>en</strong> y miel para <strong>de</strong>sayunar. Decía que así se<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba mucho <strong>la</strong> intelig<strong>en</strong>cia.(12) Pero el<strong>la</strong> alzó su voz sobre <strong>la</strong> mía, acallándo<strong>la</strong> e imponi<strong>en</strong>do finalm<strong>en</strong>te su indignacióncontra Pablo, como si sólo <strong>de</strong> él se tratara, como si una m<strong>en</strong>te trastornada, <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> que lo estuviera,no fuese capaz <strong>de</strong> transmitir un m<strong>en</strong>saje correctam<strong>en</strong>te, y más aún tratándose <strong>de</strong> unanoticia tan simple, tan car<strong>en</strong>te <strong>de</strong> posibles interpretaciones, como era <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> unapersona.(13) ¿Cómo? ¿Qué? El consejo <strong>de</strong> imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa esa, ¿cómo se l<strong>la</strong>maba? GruposMástil . Sí, sí, que sí. No es Brutos Mastile.Las situaciones que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> estas oraciones son realizadas por el Pretérito Imperfectopor los mismos motivos que <strong>en</strong> inglés: existe una fuerte conexión <strong>en</strong> <strong>la</strong> m<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l hab<strong>la</strong>ntecon mundos anteriores, bi<strong>en</strong> por <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un estilo indirecto introducido por un verbo<strong>en</strong> Pasado (8-11), bi<strong>en</strong> porque el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una historia <strong>en</strong> el pasado crea un dominio <strong>de</strong>pasado (12), o porque el hab<strong>la</strong>nte ha olvidado algo que conocía anteriorm<strong>en</strong>te (13). En cual-238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!