12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados <strong>de</strong>l análisisPasemos ahora a consi<strong>de</strong>rar el significado que po<strong>de</strong>mos atribuir a esta construcción <strong>en</strong> losejemplos obt<strong>en</strong>idos. Como se recordará por lo visto <strong>en</strong> <strong>la</strong> revisión <strong>de</strong> lo que <strong>la</strong> literatura diceacerca <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ir + gerundio, el significado continuativo es aquel sobre el que existe mayorcons<strong>en</strong>so <strong>en</strong>tre los autores. Sin embargo, tras examinar los 352 ejemplos <strong>de</strong> v<strong>en</strong>ir + gerundioreunidos, creo que exist<strong>en</strong> varios hechos que contradic<strong>en</strong> esta opinión:1) Aus<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>eralizada <strong>de</strong> circunstanciales <strong>de</strong> ext<strong>en</strong>sión temporal. Como ya se ha repetidovarias veces <strong>en</strong> esta tesis, el s<strong>en</strong>tido continuativo va siempre ligado a <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia<strong>de</strong> un circunstancial <strong>de</strong> ext<strong>en</strong>sión que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>en</strong> el pasado hasta el mom<strong>en</strong>toindicado por <strong>la</strong> forma finita <strong>de</strong>l grupo verbal (véase también Declerck 1991,García Fernán<strong>de</strong>z y Martínez Ati<strong>en</strong>za 2003, Iatridu et al. 2000, <strong>en</strong>tre otros). Sin embargo,<strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción v<strong>en</strong>ir + gerundio no sólo se dan casos <strong>en</strong> los que estecircunstancial está aus<strong>en</strong>te, sino que <strong>de</strong> hecho esto constituye <strong>la</strong> norma: así, <strong>de</strong> los 352ejemplos estudiados sólo 65 conti<strong>en</strong><strong>en</strong> tales circunstanciales.2)Combinación con <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> Perfecto. Una característica que distingue a v<strong>en</strong>ir + gerundio<strong>de</strong> una perífrasis c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te continuativa como llevar + gerundio es que secombina también con formas <strong>de</strong> Perfecto. Una oración como Juan ha vivido siempre <strong>en</strong>esta casa es equival<strong>en</strong>te a Juan lleva vivi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> esta casa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre. No obstante,no existe <strong>en</strong> español una combinación <strong>de</strong>l tipo *ha llevado vivi<strong>en</strong>do. Sin embargo, <strong>la</strong>perífrasis v<strong>en</strong>ir + gerundio aparece profusam<strong>en</strong>te combinada con <strong>la</strong>s formas Perfectas:(2)(3)(4)Era tar<strong>de</strong> para hacer caso a cuanto le habían v<strong>en</strong>ido advirti<strong>en</strong>do.Es lo que yo he v<strong>en</strong>ido haci<strong>en</strong>do hasta ahora y con resultado.Como <strong>la</strong>m<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> algunos casos ha v<strong>en</strong>ido sucedi<strong>en</strong>do.(5) Y así ha v<strong>en</strong>ido sucedi<strong>en</strong>do, paso a paso407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!