12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados <strong>de</strong>l análisisejemplos, con gran variedad léxica aunque con difer<strong>en</strong>tes grados <strong>de</strong> seguridad sobre el hecho<strong>de</strong> que realm<strong>en</strong>te expres<strong>en</strong> f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>alidad imperfectiva. Aun así sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> que los ejemplos<strong>en</strong> los que el Pres<strong>en</strong>te expresa perfectividad sean mucho más numerosos (136 casos), especialm<strong>en</strong>tesi t<strong>en</strong>emos <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> <strong>la</strong> bibliografía españo<strong>la</strong> prevalece <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> que elPres<strong>en</strong>te es una forma imperfectiva. Como ya he dicho, el número <strong>de</strong> ejemplos que podríamosconsi<strong>de</strong>rar como casos <strong>de</strong> imperfectividad ap<strong>en</strong>as supera los 20, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que algunosson dudosos.Los ejemplos que he catalogado como altam<strong>en</strong>te fiables son aquellos que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribiruna situación que po<strong>de</strong>mos c<strong>la</strong>sificar por sus características semánticas como dinámica,admit<strong>en</strong> <strong>la</strong> conmutación por <strong>la</strong> perífrasis estar + gerundio con naturalidad. Los ejemplos altam<strong>en</strong>tefiables son los sigui<strong>en</strong>tes:(1) La antigua Alemania <strong>de</strong>l Este es un bocado <strong>de</strong>masiado duro <strong>de</strong> tragar para Bonn, que atribuyeel crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> su <strong>de</strong>uda pública a <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s provocadas por <strong>la</strong> unificación y que, a <strong>la</strong><strong>de</strong>sesperada, busca un pequeño ahorro <strong>en</strong> sus cu<strong>en</strong>tas públicas limitando sus contribuciones a<strong>la</strong> Unión.(2) ¿Quién hab<strong>la</strong>?(3) ¿Qué hago yo, rey <strong>de</strong> España, contemplándome <strong>en</strong> el espejo vestido <strong>de</strong> coronel <strong>de</strong>l regimi<strong>en</strong>to<strong>de</strong> mi guardia <strong>de</strong> Nápoles?(4) Se ilumina ahora el espacio don<strong>de</strong> <strong>la</strong> madre prepara el café(5) el hecho que no se discute ya y que <strong>la</strong> Iglesia acepta es que <strong>la</strong> sociedad empieza a alejarse. Lasociedad españo<strong>la</strong> empieza a alejarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia(6) ¡¿Miles <strong>de</strong> personas dispuestos simplem<strong>en</strong>te a mant<strong>en</strong>er una conversación sin saber con quién<strong>la</strong> manti<strong>en</strong><strong>en</strong>?!(7) Y por el mundo a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte pues también empiezan a aparecer casos <strong>de</strong> estos.193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!