12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>compon<strong>en</strong> <strong>la</strong> macrosituación pero sin situarse <strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>finido <strong>de</strong> nuestro <strong>tiempo</strong>,como ocurre <strong>en</strong> estos ejemplos:(7) Los móviles secundarios podrán ser adquiridos <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma ti<strong>en</strong>da <strong>en</strong> <strong>la</strong> que ud. compró e<strong>la</strong>parato REGATTA MULTIPHONE(8) La glucosa se oxida produci<strong>en</strong>do agua y dióxido <strong>de</strong> carbono y liberando <strong>la</strong> misma cantidad <strong>de</strong><strong>en</strong>ergía que fue necesaria para su formaciónEn efecto, <strong>la</strong>s acciones que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> Pretérito In<strong>de</strong>finido <strong>en</strong> estos ejemplos no se sitúan<strong>en</strong> nuestro pasado, simplem<strong>en</strong>te son anteriores a <strong>la</strong>s otras acciones que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> el contextolingüístico, y el conjunto es una <strong>de</strong>scripción propia <strong>de</strong>l mundo actual.Se observará que todas <strong>la</strong>s situaciones que aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> los ejemplos vistos hasta ahora sondinámicas, por lo que no hay nada <strong>de</strong> extraño <strong>en</strong> que sean pres<strong>en</strong>tadas como situaciones f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales.No obstante, <strong>en</strong>tre los ejemplos examinados <strong>de</strong> Pretérito In<strong>de</strong>finido se dan varioscasos <strong>de</strong> situaciones típicam<strong>en</strong>te estativas. ¿Cómo <strong>de</strong>bemos interpretar este hecho?En algunos casos creo evi<strong>de</strong>nte que existe un cambio <strong>de</strong> significado <strong>en</strong> el verbo, re<strong>la</strong>cionadocon una interpretación dinámica. Así el verbo ser pue<strong>de</strong> emplearse <strong>de</strong> manera dinámicacon el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> “comportarse”, “actuar”:(9) Fue muy simpáticoEl verbo haber pasa a expresar “ocurrir”, “suce<strong>de</strong>r”:(10) <strong>en</strong> el año nov<strong>en</strong>ta y seis y hubo, a<strong>de</strong>más, treinta y seis secuestrosY el verbo t<strong>en</strong>er pasa a emplearse con un s<strong>en</strong>tido próximo al <strong>de</strong> “recibir”, “experim<strong>en</strong>tar” u“ocurrir”:(11) Durante el mes <strong>de</strong> abril el Estado tuvo un superávit <strong>de</strong> caja <strong>de</strong> cuatroci<strong>en</strong>tos siete milmillones <strong>de</strong> pesetas230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!