12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to concreto <strong>de</strong>l pasado, sino que <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> manera g<strong>en</strong>eral una característica <strong>de</strong> unmundo anterior. Sin embargo, el Condicional sólo es capaz <strong>de</strong> construir propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundoconstituidas por microev<strong>en</strong>tos f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales perfectivos que t<strong>en</strong>ían lugar <strong>de</strong> manera esporádica.Este uso para referirse a ocurr<strong>en</strong>cias ocasionales <strong>de</strong> una situación <strong>en</strong> el pasado explica porqué el Condicional, como se seña<strong>la</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> bibliografía, sólo es compatible <strong>en</strong> este uso con verbosdinámicos. A<strong>de</strong>más, esto explica también el hecho interesante <strong>de</strong> que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> losejemplos obt<strong>en</strong>idos conti<strong>en</strong><strong>en</strong> indicadores <strong>de</strong> frecu<strong>en</strong>cia, como sometimes (33, 35) y every sooft<strong>en</strong> (32), los cuales indican <strong>de</strong> manera explícita el carácter ocasional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ocurr<strong>en</strong>cias.3.13.4.1 Resum<strong>en</strong>‣ El estudio <strong>de</strong> los datos muestra que <strong>la</strong> forma más común y neutra <strong>de</strong> referirse a propieda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mundos pasados <strong>en</strong> inglés es <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> Pasado. Las otras dos realizaciones, usedto y el Condicional, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una frecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> uso muy inferior y <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> casos suelección está motivada por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> añadir un significado adicional a <strong>la</strong> estructuralida<strong>de</strong>n el pasado.‣ En algunos casos used to sirve únicam<strong>en</strong>te para marcar <strong>de</strong> manera inequívoca que noshal<strong>la</strong>mos ante una situación estructural, si<strong>en</strong>do <strong>en</strong>tonces el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong>s ambigüeda<strong>de</strong>sa que pue<strong>de</strong> dar lugar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> Pasado <strong>la</strong> principal motivación para su elección. Noobstante, <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos existe otra motivación para seleccionar esta perífrasis:se trata <strong>de</strong> establecer una comparación implícita <strong>en</strong>tre el estado <strong>de</strong> cosas <strong>de</strong> un mundo anteriory el mundo actual.458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!