12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong><strong>de</strong> los significados estructurales. Veamos un ejemplo. Si <strong>de</strong>cimos Fue difícil conseguirlo, estamospredicando una cualidad (difícil) acerca <strong>de</strong> una acción (conseguirlo). No obstante elempleo <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>finido (fue) hace que restrinjamos <strong>la</strong> vig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> tal cualidad a un episodioconcreto <strong>de</strong> los acontecimi<strong>en</strong>tos. Al <strong>de</strong>cir Era difícil conseguirlo estamos predicando <strong>la</strong> mismacualidad <strong>de</strong> manera más g<strong>en</strong>eral, y nuestra afirmación no se limita al <strong>tiempo</strong> que ro<strong>de</strong>a unepisodio o suceso <strong>de</strong>l mundo, sino que parece más dura<strong>de</strong>ro. Igualm<strong>en</strong>te ocurre <strong>en</strong> el contraste<strong>en</strong>tre No quiso que saliera so<strong>la</strong> y No quería que saliera so<strong>la</strong>. La primera oración nos <strong>de</strong>scribe<strong>la</strong> actitud que tomó una persona <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to concreto ante un hecho que tuvo lugar realm<strong>en</strong>te;<strong>la</strong> segunda por el contrario muestra cuál era su postura g<strong>en</strong>eral ante <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el<strong>la</strong>saliera so<strong>la</strong>, incluso aunque <strong>la</strong> persona implicada jamás hubiese int<strong>en</strong>tado o siquiera m<strong>en</strong>cionado<strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> llevar a cabo tal acción.Veamos algunos ejemplos simi<strong>la</strong>res obt<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras <strong>en</strong> los que verbos típicam<strong>en</strong>teestativos recib<strong>en</strong> un tratami<strong>en</strong>to f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al:(19) Formaron un Comité Revolucionario, pero creyeron que era necesaria <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>los socialistas y sindicalistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> UGT y <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNT.(20) y quiso Alá que se <strong>en</strong>contrase muy mejorado(21) Dime, hijo.¿Y te gustó?(22) El viejo Leiston prefirió as<strong>en</strong>tir a lo que <strong>en</strong> absoluto había <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido(23) Tres o cuatro mil pesetas que es lo que costó <strong>la</strong> máquina <strong>de</strong> coser <strong>de</strong> escribir(24) fue incapaz <strong>de</strong> pulsar el timbre.(25) liberando <strong>la</strong> misma cantidad <strong>de</strong> <strong>en</strong>ergía que fue necesaria para su formación(26) Pero <strong>la</strong> realidad fue muy difer<strong>en</strong>te(27) Las conversaciones con <strong>la</strong> CNT fueron complicadas.232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!