12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados <strong>de</strong>l análisis(29) A pesar <strong>de</strong>l poco <strong>tiempo</strong> que lleva, está sabi<strong>en</strong>do dar respuesta a los problemas puntuales.(30)(31)Esta Copa no me está gustando. Los equipos hac<strong>en</strong> un equipo muy pobre.Yo pi<strong>en</strong>so que no está queri<strong>en</strong>do <strong>de</strong>cir eso.(32) Septiembre está si<strong>en</strong>do un mes trágico para los peatones.Los ejemplos pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a este último grupo sin embargo son m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes que <strong>en</strong>inglés, y curiosam<strong>en</strong>te son también m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes que los casos simi<strong>la</strong>res con el PretéritoIn<strong>de</strong>finido <strong>de</strong> español. Esto quiere <strong>de</strong>cir que posiblem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> capacidad para dotar <strong>de</strong> una repres<strong>en</strong>taciónf<strong>en</strong>om<strong>en</strong>al a una situación estativa está m<strong>en</strong>os <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da con <strong>la</strong> perífrasis Progresivaque con el Pretérito In<strong>de</strong>finido <strong>en</strong> español.Por lo <strong>de</strong>más, resulta interesante que aunque <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma Progresiva con <strong>la</strong>ssituaciones estativas es m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s muestras <strong>de</strong> español que <strong>en</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> inglés, <strong>en</strong>español se dan casos con verbos que parec<strong>en</strong> dar resultados poco aceptables <strong>en</strong> inglés, comoson haber (<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido exist<strong>en</strong>cial) o ser empleado como sinónimo <strong>de</strong> resultar (ejemplo 32).En inglés por supuesto también se dan combinaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma Progresiva con verbos inaceptables<strong>en</strong> español, como son lie, sit, wear o hope. Y naturalm<strong>en</strong>te también se dan coinci<strong>de</strong>ncias<strong>en</strong>tre los dos idiomas, como ocurre con be/ser (empleado como sinónimo <strong>de</strong> comportarseo actuar) o like/gustar. En cualquier caso, como ya señalé <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección anterior, a <strong>la</strong>vista <strong>de</strong> los datos obt<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras creo que lo más conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te con fines a <strong>la</strong> g<strong>en</strong>eraciónautomática es especificar para cada elem<strong>en</strong>to léxico individual qué grado <strong>de</strong> toleranciapres<strong>en</strong>ta ante <strong>la</strong> combinación con <strong>la</strong> forma Progresiva, ya que al m<strong>en</strong>os a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestrasexaminadas no es posible <strong>de</strong>scubrir t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias g<strong>en</strong>erales <strong>en</strong> ninguno <strong>de</strong> los dos idiomas<strong>en</strong> cuanto a qué situaciones son susceptibles <strong>de</strong> ser conceptualizadas como f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales.359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!