12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong> <strong>tiempo</strong> y <strong>aspecto</strong>vas, por <strong>de</strong>finición, carec<strong>en</strong> <strong>de</strong> límites temporales, y el <strong>aspecto</strong> perfectivo muestra precisam<strong>en</strong>teuna situación incluy<strong>en</strong>do su principio y su final. B. Comrie (1976) afirma que se dandos posibilida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> <strong>la</strong>s l<strong>en</strong>guas <strong>de</strong>l mundo: una es que esta combinación no está permitidapor <strong>la</strong> gramática y, por tanto, <strong>en</strong> tales l<strong>en</strong>guas ciertos verbos no aparec<strong>en</strong> nunca <strong>en</strong> una formaperfectiva. La otra posibilidad es que <strong>en</strong> algunas l<strong>en</strong>guas el perfecto pue<strong>de</strong> combinarse consituaciones estativas para dar como resultado una oración <strong>en</strong> <strong>la</strong> que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un estado, semuestran sus límites temporales. Como este autor seña<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s l<strong>en</strong>guas varían mucho <strong>en</strong>tre sí nosólo <strong>en</strong> cuanto a qué codifican como situación estativa o dinámica, sino <strong>en</strong> cuanto a cuáles <strong>de</strong><strong>la</strong>s situaciones estativas pue<strong>de</strong>n mostrar sus límites temporales y, por tanto, combinarse conuna forma perfectiva. Así, L. García Fernán<strong>de</strong>z (1998) afirma con respecto al español queexist<strong>en</strong> situaciones estativas, l<strong>la</strong>madas perman<strong>en</strong>tes, que son incompatibles con <strong>la</strong> perfectividad.Esto es <strong>de</strong>bido a que <strong>la</strong>s situaciones estativas perman<strong>en</strong>tes no están sujetas a cambio, ypor tanto no pue<strong>de</strong>n t<strong>en</strong>er límites temporales. Entre <strong>la</strong>s situaciones estativas perman<strong>en</strong>tes esteautor incluye cualida<strong>de</strong>s inmutables, como ser <strong>de</strong> Cu<strong>en</strong>ca. No obstante, E. <strong>de</strong> Miguel (1999)afirma que incluso este tipo <strong>de</strong> situaciones pue<strong>de</strong>n combinarse con formas perfectivas si adoptanun s<strong>en</strong>tido distributivo, es <strong>de</strong>cir, si nos referimos a un grupo <strong>de</strong> personas distintas y no aun único individuo, como <strong>en</strong> el ejemplo el portero <strong>de</strong>l equipo fue siempre chil<strong>en</strong>o, equival<strong>en</strong>tea “el equipo <strong>en</strong> cuestión siempre fichó a porteros chil<strong>en</strong>os” (De Miguel 1999:3047).Otro punto que ha sido ampliam<strong>en</strong>te com<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> <strong>la</strong> literatura es el <strong>de</strong> los significadosque surg<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> los <strong>aspecto</strong>s perfectivo e imperfectivo con <strong>la</strong>s situacionestélicas. B. Comrie afirma que el <strong>aspecto</strong> perfectivo al combinarse con estas situaciones “impliesattainm<strong>en</strong>t of the terminal point of that situation” (Comrie 1976:46), mi<strong>en</strong>tras que el imperfectivono ti<strong>en</strong>e esta implicación y por tanto da a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que el punto terminal aún no se101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!