12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisisEn primer lugar es posible discriminar usos según el tipo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia temporal que cont<strong>en</strong>gan.Así, todos los ejemplos <strong>de</strong> Pres<strong>en</strong>te Perfecto hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia al <strong>tiempo</strong> que conocemoscomo pasado, mi<strong>en</strong>tras que el resto <strong>de</strong> formas Perfectas establec<strong>en</strong> re<strong>la</strong>ciones temporalesmás complejas: el Pasado Perfecto hace refer<strong>en</strong>cia a un pasado anterior al pasado, el FuturoPerfecto hace refer<strong>en</strong>cia al pasado con respecto al futuro y el Condicional Perfecto hace refer<strong>en</strong>ciaal pasado con respecto al futuro con respecto al pasado. Sin embargo <strong>la</strong>s muestras noofrec<strong>en</strong> casos <strong>de</strong> esta última re<strong>la</strong>ción temporal triple, por lo que dicho uso no aparece <strong>en</strong> <strong>la</strong>tab<strong>la</strong> 3.24.En segundo lugar es posible discrimar usos según el tipo <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia que hagamos al pasado.Aquí distingo cinco tipos distintos: el experi<strong>en</strong>cial, el resultativo, el reci<strong>en</strong>te, el continuativoy el privativo. Todos ellos se opon<strong>en</strong> a lo que podríamos l<strong>la</strong>mar una refer<strong>en</strong>cia neutrao por <strong>de</strong>fecto al pasado, vista <strong>en</strong> <strong>la</strong> sección 3.2.1., y que se opone a estos cinco usos por recibir<strong>la</strong> realización <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> Pasado <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> Perfecto. En cualquier caso <strong>en</strong> <strong>la</strong>s seccionesque sigu<strong>en</strong> se explica <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>dam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> qué consist<strong>en</strong> estos cinco tipos especializados<strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia al pasado y <strong>la</strong>s evi<strong>de</strong>ncias lingüísticas que justifican su distinción.Por último convi<strong>en</strong>e ac<strong>la</strong>rar que <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido estricto estos cinco tipos <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia al pasadono se dan exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> Pres<strong>en</strong>te Perfecto, sino que pue<strong>de</strong>n apreciarse <strong>en</strong> todas<strong>la</strong>s formas Perfectas. La razón no obstante para que <strong>en</strong> a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte estos cinco usos sean tratadossólo <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia al Pres<strong>en</strong>te Perfecto es que <strong>en</strong> el Futuro, Pasado y Condicional Perfectono existe contraste <strong>en</strong> <strong>la</strong> realización <strong>en</strong>tre estos cinco usos y <strong>la</strong> refer<strong>en</strong>cia neutra al pasado,como ocurre con el Pres<strong>en</strong>te Perfecto y el Pasado. Por esta razón mant<strong>en</strong>er tal distinción<strong>en</strong> el resto <strong>de</strong> formas Perfectas es correcto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista teórico, pero superfluo, yaque todas quedan neutralizadas bajo una misma realización.295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!