06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

puede brindar cualquiera, lo que signiffca que no sirve a la seguridad<br />

y la certeza en la aplicación del derechd.<br />

La corriente penal nacional-socialista -defensora del concepto "totalista"<br />

o "unitario"- se conoce con el nombre de Escuela de Kiel,<br />

hallándose hoy extinguida. Sus principales expositores fueron Kempermann,<br />

Dahm, Schaffstein 12 y Larenz 13.<br />

Hace algunos decenios también prosperó en nuesixo país una corriente<br />

unitaria, pero que a diferencia de la germana, no respondió a<br />

razones políticas, sino que fue la lógica consecuencia de la llamada<br />

escuela "egológica", capitaneada e inspirada por Carlos Cossio y<br />

que, en cierto sentido aspira a ser una aplicación de la teoría pura del<br />

derecho. Sus más importantes representantes penales fueron Aftalión<br />

y Landaburu '4. Si bien en su momento dieron lugar a una polémica<br />

interesante, no han hallado posterior eco. Quizá a este respecto sea el<br />

.de la Argentina el casc más demostrativo de la infecundidad de la<br />

teoría, pues no ha caído por razones políticas ni por falta de inteligencia<br />

y conocimiento de sus expositores.<br />

Cabe insistir en que la circunstancia de que tanto la Escuela de<br />

Kiells como los ególogos argentinos sostengan una concepción unitaria<br />

del delito, que por nuestra parte rechazamos, en modo alguno implica<br />

que las identifiquemos, pues es notoriamente injusto asignar a la hoy<br />

casi extinguida concepción de la egología en materia penal un corte<br />

l2 KEMPERMANN, EUGEN, Die Erkenntnis des Verbrechetu und seiner<br />

Elemente, Ein Beitrag zur Revolution d. strafrechl. Dogmatik, Berlín,<br />

1934; DAHM, GEORG, Nazionalso~iulistisches und faschistisches Strafrecht,<br />

Berlín, 1935; <strong>De</strong>s Tatertyp im Strafrecht, Leipzig, 1940; Verbrechen<br />

und Tcptbestand, Berlín, 1935; Gemeinschaft und Strafrecht, Hamburg,<br />

1935; Beibehaltung oder Abschaffung des Grundiatzes: 'hulla poena<br />

sine lege", en "<strong>De</strong>utsohe Landesreferate zum 11 Internationalem Kongress<br />

für Rechtsvergleichung im Haag, 1937". V. también: FREISLER, Nationalsozialistisches<br />

Strafiecht, Leipzig, 1934; sobre la escuela de Kiel, Busco<br />

FERNÁNDEZ<br />

MOREDA, Las escuelas de Kiel y de Marburgo y lu doctrina<br />

penal nacionalsocialista, en Criminalia, X, 235; DONNEDIEU DE VABRES, H.,<br />

La politique criminelle des Etats autoritaires, París, 1938, pp. 71 y SS.; SCHAFFS-<br />

TEIN, FRIWRICH. Politixhe Strafrechtswissenschnft, Hamburg. 1934; DAHM-<br />

SCHAFFSTEIN, ~egenwartsfra~en di ~trafrechtswiss&chaft, ~~~~;'DAHM-SCHAFFS-<br />

TEIN. Liberales mder autmitares Strafrecht?. Hamburn. 1933; DAHM-SCHAFFS-<br />

TEIN; Grundfragen der neuen ~trahecht&issenchag ~erlín, 1935; DAHM-<br />

,SCHAFFSTEIN, Methode und System des neum Strafrechts, Berlín, 1938.<br />

l3 LARENZ, KARL, Uber Cegenstand und Methode des volkischen Rechtsdenken,<br />

Berlín, 1938.<br />

l4 Los trabajos de estos autores correspondientes a la época de esplendor<br />

de la teoría, se hallan dispersos en revistas, pero una recopilacibn de los más<br />

importantes de ENRIQUE R. AFTALIÓN se halla en su volumen La Escuela penal<br />

Técnico-Jurídica y otros estudios penales, Buenos Aires, 1952; una idea completa<br />

de la exposición de LAUREANO LANDABURU en El delito como estructura,<br />

'"separata" de la "Revista de <strong>De</strong>reoho <strong>Penal</strong>", Buenos Aires, 1945.<br />

l5 Sobre este pensamiento, WEIZEL, Abhudungen, pp. 100 y SS.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!