06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del tipo hayan tenido actualidad en algún momento de la etapa<br />

interna, con coherencia suficiente para fundar o apoyar la naturaleza<br />

final típica de la accidn.<br />

Ahora bien, icuándo hay coherencia suficiente? Se quiso solucionar<br />

este interrogante por vía del "~nocirniento marginal" que<br />

fue una tercera posibilidad que se podía enlazar con el dolo. Este<br />

punto de enlace daba la difc>rcncia ci?trc cl plinto visiial y campo<br />

visual, entre objeto y contenido de la consciencia, entre el pensamiento<br />

y el "tener" del contenido y representación ". No obstante,<br />

este "conocimiento marginal" no hacía más que proporcionar una<br />

alternativa psicológica al ''pensar en ello", pero no proporcionaba<br />

ninguna regla más o menos ciertaí8.<br />

A partir de la observación de que no coinciden consciencia y aten.<br />

ción en forma necesaria, Welzel afirmaba que la intensidad de consciencia.<br />

no es igual en cuanto al fin que en cuanto a los medios, en lo que parece<br />

coincidir Schrijdei. l!'. Para Klee basta en el dolo "una imagen descolorida<br />

en el umbral de la subc~nsciencia"~~ Mezger también se esfuerza por establecer<br />

la distinción ".<br />

Actualmente, la doctrina se inclina por adoptar el criterio de la<br />

co-con~ci~tici(z"'. (lile sc fiinclii cn 1;i teoría clcl psic0logo vienés<br />

contcmporinco Rohraclicr: scrA coiicciriit(> "lo qiie no se tome en<br />

cucnta expiícitamente, pero que es co-consciente con otro contenido<br />

de la consciencia tomado en cuenta". "<strong>De</strong> lo co-consciente pueda<br />

siirgir lo co-c~iierido""'. El fundamento se halla en qiie hay circunstancias<br />

que, aunque el autor no las tenga especialmente en<br />

vista, debe también necesariamente co-pensarlas - y -tenerlas en<br />

cuenta. No es necesario "pensar en" quién se es ni "en* dónde se<br />

estA para saberlo 54. Es consciente, pues, todo aquello que del objeto<br />

era anteriormente conocido y que venga automáticamente como<br />

'; V. E>I..+.'~.LGU~~~SEH, op. cit.. qiiien cita como rjemplo de esta posición.<br />

psicológicu ;i \\'USDT, W., Grutidruge der ~isycliulogischen Psycliologie, Leipziq,<br />

1911, 307.<br />

1% Cfr. P~~~zcuhrxr~n, 64.<br />

'!' S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!