06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el conocimiento, que es anterior? Tal contradicción no existe: el<br />

conocimiento se re~ela en la dirección fina1 de Ia conducta. Si no<br />

sé que mato a un hombre, mi conducta no será final de matar<br />

a un hombre, sino de practicar tiro o de matar perdices.<br />

So obstante, la doble naturaleza del dolo, que hoy es en general<br />

aceptada, motivó otrora larga y acalorada polémica, que ha<br />

perdido actualidad 25.<br />

La pol6iiiica tuvo lugar entre los partidarios de la teoría de la vo-<br />

Iiiiitad (LVillenstheorie) y los de la teoría de la representación (Vorsts<br />

Ilu~rgstheorie) y en verdad, ambas posiciones eran ciertas, sólo les faltaba<br />

la visión sintética. como lo reconoció finalmente Frank <strong>De</strong>sde varias<br />

tlécadas se ha llegado a la solución c~nciliatoria?~. No obstante, en su<br />

mcmento, la teoría de la voluntad fue secundada por penalistas de la<br />

talla de RelingJY y la de !a representación por Frank2? Esta cuestión<br />

obedeció más a una confusikn terminológica que de fondo, como terminó<br />

Frack por reconocer. Prueba de esto es que Beling afirmaba que "a la acción<br />

pertenece la voluntad. y una voluiitad desconocida no es concebibleWSo.<br />

<strong>De</strong> cualquier manera, para quienes sostienen un punto de vista intelectualista.<br />

el dolo radicaría en el conocimiento, puesto que la voluntad<br />

permaneceiia ii~ada al conocimiento. En lugar, para nosUtros, el conocimiento<br />

es sólo un presupuesto de la voluntad, pero la voyuntad es independiente<br />

del conocimiento. put ~to que sólo se sirve de él, sometiéndolo<br />

a sus exigencias. como lo destaco Duns Escoto en el debate escolástico<br />

medieval :". Joaquín Costa decía muy justamente que "el hecho no se obra<br />

con sblo conocimiento" "2.<br />

El debate en torno al dolo volvería a surgir desde el punto de vista<br />

voluntarista, si se pretendiese una separación tan rotunda entre conoci-<br />

2% JESCHECK, 233, nota 6; SC~IULTZ. 1, 127; BOCKEL~IANN, 71.<br />

2'' Fttaxii, StGB, 1931, pp. 179-162.<br />

5 Así, FINGEI~, rZ~i Strufrcclit, A11g. Toil, Berliii, 1926,<br />

108-111.<br />

Jh REI.IN(:, D. L. cot~t \'crI~rerIie~i. 166-7.<br />

-!) FHANK, Uber tien .-lfrfbtrtr

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!