06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al tipo subjetivo culposo pertenecen: a) en su aspecto conatiso,<br />

h voluntad de realizar la conducta final de que se trate con<br />

los medios elegidos; $1 en su aspecto intelectual o cognoscitioo, la<br />

posibilidad de conocer el peligro que la conducta cTea a los bienes<br />

jurídicos ajenos y de prever el resultado conforme a ese conocimiento.<br />

Si no existe la posibi,lidad subjetiva de abarcar cognoscitivamente<br />

la situación de peligro y la posibilidad del resultado, la conducta<br />

sed atípica.<br />

La atipicidad subjetiva en la culpa puede obedecer a dos razones:<br />

a) a que el resultado esté más allá de ,la capacidad de previsión<br />

(ignorancia invencible) o R) a que el sujeto esté en una<br />

situacibn de error de tipo invencible.<br />

<strong>De</strong>bido a esta estructura mixta es factible un error invencible<br />

de tipo como causa de atipicidad culposa (no así el error vencible<br />

que, naturalmente, es irrelevante).<br />

Es necesario aclarar que la circunstancia de que el error vencible<br />

de tipo dé lugar a culpa, no puede llevar a ver en toda culpa<br />

un error vencible 'O0, puesto que "hay multitud de hipótesis en que<br />

no es posible encontrar un error, como en el caso del automovilista<br />

que provoca una colisión por haberse quedado dormido" lo'.<br />

Un caso de error invencible de tipo en la atipicidad culposa tendremos,<br />

por ejemplo, cuando el individuo que conduce en una carretera<br />

sinuosa de montaña, por la noche y guardando todas las precauciones<br />

debidas y observando las reglas de circulación, causa una lesión porque<br />

un bromista cambió los carteles que indican la dirección, lo que determinó<br />

que siguiera circulando en dirección prohibida. Lo mismo sucede<br />

. con el que descarga bultos de un camión, arrojándolos al suelo en el<br />

entendimiento de que contienen cualquier mercadería que no se perjudica<br />

con ese tratamiento, pero causa una explosión porque por error le<br />

cargaron en su vehículo un explosivo embalado en forma similar a los<br />

otros bultos y sin rótulo.<br />

El error de tipo no es igual a 1w supuestos de ignorancia invencible<br />

por exceder la capacidad de previsión, aunque ambos son<br />

iguales en sus efectos.<br />

Esta última también provoca incongruencia, aunque es diferente<br />

su naturaleza: el albañil no puede prever que el ladrillo que<br />

'00 Así lo entendió ALIMENA, F., Appunti di teoria generde del reato,<br />

Milano, 1938, p. 27.<br />

lol Cfr. ANTOLISEI, 288; NÚÑEz BARBERO, op. cit., 270.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!