06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

implica considerar la conducta al mero nivel físico y prescindir de<br />

los niveles psicológico y sociológico de complejización. Lo psicológico,<br />

que es imposible desligar de la conducta sin que ella deje de<br />

ser tal, es lo que intradrrce el nexo de finrrlicld.<br />

"La diferencia entre nexo causal y el nexo final se halla en lo<br />

siguiente: en el nexo causal de una causa sale un efecto; este efecto<br />

es a su vez causa de un nuevo efecto, y así se sigue in infinitum. Se<br />

produce un avanzar de caso en caso, sin que con el nexo se realice<br />

un fin. En el nexo final, por lo contrario, se pone un determinado<br />

fin que puede hallarse muy adelante (1). En el pensamiento se ubican<br />

los medios retrocediendo desde el fin (2), para terminar realizándolos,<br />

y con ellos también el fin (3). El nexo final se construye<br />

de este modo sobre el nexo causal, pues en la búsqueda de los<br />

medios cuenta sólidamente con la secuencia de la causa y el<br />

efecto"<br />

Caiisa<br />

Electo<br />

En rigor, la finalidad -bueno es observarlo desde ahora- no<br />

se monta sobre la causalidad, si la entendemos como algo visto a<br />

posterhi, sino sobre la causalidad a priori, o sea sobre la prelXrl6n<br />

de Za causdídad (no otra cosa quiere decir Hartmann). Con ello<br />

se afirma, como es clásica expresión de Welzel, que en tanto que la<br />

causalidad es "ciega" la finalida es "vidente".<br />

En sus últimos años, Welzel manifesth que quizá hubiese sido preferible,<br />

en lugar de llamar a su teoría "finalista", hablar de una "consideración<br />

biocibernéticamente anticipada" como lo ha heoho Spiegela7.<br />

¿Qué significa este "acontecer cibernético"?<br />

HARTMANN, NICOLAI, Einführung in die Philosophie, Hamover, 1956,<br />

22-3.<br />

WELZEL, 37; también en conferencia pronunciada en el Instituto Nacional<br />

de Estudios Jurídicos de Madrid el 22 de abril de 1968 (en "Anuario<br />

de <strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong> y Ciencias <strong>Penal</strong>es'', Madrid, 1968, 229; reproducida en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!