06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

abjdiuidud de la "conducta" que a ella se adecua 41. En lugar. si<br />

se entiende que el desvalor recae sobre la acción -y también sobre<br />

mn resultado, como resultado de la acción- el enfoque es diverso,<br />

y también en el tipo permisivo habrá un tipo subjetivo de permisión<br />

que debe cumplimentarse.<br />

Suele ejemplificarse con el caso del que dispara sobre otro con dolo<br />

homicida sin saber que éste le está apuntando para matarle; el que interrumpe<br />

un embarazo sin conocer el peligro de vida de la mujer 60. Para<br />

la teoría objetiva serían conductas justificadas, en tanto que permanecerían<br />

antijurídicas para la teoría mixta.<br />

El problema, como ya lo hemos apuntado, se vincula con la concep.<br />

,ción del tipo y de la conducta. Una conducta requiere un tipo mixto de<br />

y un tipo permisivo mixto para la justificación: el desvalor<br />

recae sobre una conducta en sentido óntico-ontológico y el tipo de justificación<br />

también abarca una conducta en ese sentido.<br />

Los partidarios del concepto complejo del tipo se han pronunciado<br />

unánimemente en forma coherente por el requerimiento de estos elementos<br />

subjetivos de la justificación en tanto que, dentro del causalismo,<br />

hay dos corrientes: a) los que lo niegan rotundamente, en franca minoría;<br />

@) los que lo aceptan sólo en casos particulares, como la legítima<br />

defensa, pero que se niegan a extenderlo a otros62.<br />

Por otra parte, los autores no coinciden en cuanto a la solución del<br />

caso en que falten las características o elementos subjetivos, sosteniendo<br />

-unos que debe ser penado como tentativa y otros como delito consumado.<br />

Para los partidarios de la concepción objetiva de la justificación, la primera<br />

solución se impone 53, con lo cual la diferencia práctica entre una<br />

y otra teoría termina en que para una es tentativa y para la otra es<br />

delito consumado 54. En lugar, entre los partidarios de la teoría mixta,<br />

las opiniones están divididas, porque hay quienes también desde este pun.<br />

to de vista sostienen que el hecho debe punirse como tentativa 55.<br />

'"sí: HIPPEL, c.p. cit., 11, 210; NOWAKOWSKI, F., Zur Leh~e von der<br />

Rechtswidrigkeit, cit.; ~VEGNER, ARTHUR, Sttafrecht, Allg. Teil, Gottingen, 1951,<br />

121; MERLE, ROGER - VITU, ANDRÉ, Traité de Droit Criminel. Problemes gkné-<br />

.arrx de la législation c~iminelle, Paris, 1967, p. 297.<br />

50 Ejemplos de MAURACH, 301.<br />

5l Cfr. WELZEL, 83-4; MAURACH, 301 y SS.; NIESE, 17; WEBER, Grundriss;<br />

:88; WESSELS, 55; SCHOCH, AWLF, Subiektive Elemente des Tatbestandes, 1969,<br />

32 y SS.; JESCHECK, 245-6; BOCKELMANN, 94; Cous~Ño MACIVER, LUIS, LOS<br />

integrantes subjetivos de la justijicación, en "Revista de Ciencias <strong>Penal</strong>es", Sgo.<br />

de Chile, diciembre de 1974, pp. 26 y SS.; MAURACH-ZIPF, 368.<br />

52 Así, BAUMANN, 291 y SS.<br />

53 Sobre ello WELZEL, op. cit.<br />

54 Cfr. JESCHECK, 263.<br />

55 Así JESCHECK, loc. cit.; WEBER en JZ 1951, 261; SCHAFFSTEIN, en "Mo-<br />

.natscluift für <strong>De</strong>utsche Recht", 1951, 196 y SS.; SCHONKE-SCHRODER, 1969, 412.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!