06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

anticipación de la consumación terminando por considerarlos elementos<br />

del injusto, otorgando a algunos una doble ubicaciónIO, al igual que<br />

Mezger.<br />

Zimmerl 11 distingue algunos años después, entre delitos de intención<br />

propios e impropios, formulando la distinción en base a que ia intención<br />

se dirija o no ii la afectación de un bien jurídico, que la ley<br />

quiere evitar. Con esto Zimmerl trata de restarle subjetividad a estos<br />

elementos, y así es que su línea divisoria difiere notoriamente de las que<br />

habían establecido Hegler y Mayer, acercándose a la negación generalizada<br />

entre los penalistas de su país (Austria).<br />

Mezger trata de estos elementos en 1924 '2, considerándolos por separado<br />

de la culpabilidad, o sea, como enteramente pertenecientes al injusto.<br />

No obstante, dos arios después corrige su anterior posición al volver<br />

sobre el tema, con la afirmación de que se hallan en una ubicación que<br />

es doble y simultánea -en el injusto y en la culpabilidad-, lo que no<br />

llega a explicar de modo satisfactorio 1" Considera luego que estos elementos<br />

son referencias éticas en el injusto que obedecen a la renuncia<br />

de una rígida separación entre moral y derecho 14, lo que sólo puede resultar<br />

cierto si se cree que la moral es lo .''internoW y el derecho lo "externo"<br />

de la conducta, pero jamás a partir de una distinción kantiana.<br />

Con toda razón afirma Weber que el tipo subjetivo no representa ninguna<br />

"etización" del derecho 15.<br />

Wolf los ubica primeramente en los "tipos de culpabilidad" l" pero<br />

luego, en su funesto trabajo de 1932 17, los considera como características<br />

de los tipos de autor 18. FrankI9 y Hippel20 los aceptan en forma parecida<br />

a la de Mezger -doble ubicación- pareciendo que fue Frank el primero<br />

en hacerlo 'l.<br />

A fines de la década del veinte y comienzos de la del treinta eran<br />

ya muchos los autores que admitían estos elementos", habiendo pasado<br />

"AUER, WILHELAI, Crundlagen des Strafrechts, Berlin u. Leipzig, 1921.<br />

10 SAUER, Allgemeine Strafrechtslehre, Berlin, 1955, p. 68.<br />

ZIMMERL, LEOPOLD, Zur Lehre uom Tatbestand, Breslaii, 1928.<br />

l2 MEZGER, Die subjektiuen Unrechtselemente, en "Gerischtssaal", 1924,<br />

89-205.<br />

l3 MEZGER, Vom Sinn deí strafrechtlichen Tatbestünde, en "Fest. fiir<br />

Prof. Traeger", Berlin, 1926, 46; en igual sentido ahora BLEI, 90.<br />

14 Así <strong>Tratado</strong>, trad. de RODR~GUEZ MUSOZ, pp. 350 y SS.<br />

'5 Cfr. WEBER, Aufbati, 10; M~GER se pliega a la clasificación de los<br />

tipos en finales y causales de WEBER (Aufbau, 8 y SS.), pero con el sentido de<br />

etización erróneamente entendido (v. Moderne Wege, 22 y SS.).<br />

16 IVOLF, ERIK, Die Typen der Tatbestandsmassigkeit, Breslau, 1931.<br />

u WOLF, Vom Wesen des Taters, Tübingen, 1932.<br />

Op: cit., p. 25.<br />

l9 FRANK. StGB. 1930. 8 59.<br />

'0 HIPPEL, op. Cit., 11; 188-196.<br />

21 FRANK, op. cit., 15s ed., 1924.<br />

22 Así, SCHAIIDT, EB., en Lzszt-Schinidt, Berlin u. Leipzig, 1932, 1. 223;<br />

también antes en la edición de 1927; GRUNHUT, MAX, Methodische Grundlogen<br />

der heutigen Strafrechtsicissensclicift, en "Fest. für Frank, 1, 1 o 32; HONIG,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!