06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rudolphi apela a un método combinado, haciendo depender la posición<br />

de garante en los casos de ingerencia, de una doble característica.<br />

Por una parte exige que "la conducta anterior del omitente haya provocado<br />

un peligro concreto a un bien jurídico, o un estado de desproteccióti<br />

para determinados bienes jurídicos más valorados por el leg.islador", lo<br />

que puede tener lugar de cttatro maneras: 1) Por una exclusión repentina<br />

de una insistencia de protección sostenida, sea por el mismo portador<br />

del bien 'jurídico o por una parte garantizadora, como consecuencia<br />

de demostrar proteger su acción; 2) por el libramiento de fuerzas na.<br />

turales peligrosas, sea contra el portador de los bienes o su parte garantizadora;<br />

3) "por el aplauso del peligro que a un tercero provoca un<br />

hecho punible"; 4) "por el estado no plenamente responsable de su<br />

propio bien jurídico lesionado". En segundo lugar, aclara que la desprotección<br />

que perturba el orden social puede ser la consecuencia de una ac.<br />

ezón como de una omisión anterior. "Estando llenados estos requisitos,<br />

abligan al omitente hasta el límite del valor normativamente determinado''<br />

"1.<br />

Henkel anali'ia la equivalencia partiendo del principio de que para<br />

su determinación es menester distinguir dos cuestiones, siendo la primera<br />

quién es garante, y la segunda, si su omisión del hecho puede ser tenida<br />

como injusto criminal (Gleichstellungs-und Gleichwertigkeitsfrage, si ocu.<br />

pa el mismo lugar y si tiene el mismo valor). Esta división del análisis<br />

del problema de la equivalencia de la acción con la omisión a través de<br />

las características del autor y del hecho. coincide con la división que<br />

siguen Kaufmann 12, Welp 123, etc., en tanto que para la doctrina clásica<br />

el delito impropio de omisión se reconocía sólo por las exigencias de una<br />

determinada posición de garante 124.<br />

Gelder y Bohm ensayan, a su vez. criterios de corte jurídico '?-.<br />

Por nuestra parte hemos seguido la metodología de Stratenwerth,<br />

que procede a plantear el problema de la equivalencia averiguando en<br />

primer término quién es el autor, para lo que se hace menester indagar<br />

la posición del autor l?", de que derivan deberes de actuar 1".<br />

Confornie a ello, la equivalencia de la conducta depende de la posición<br />

de garante del autor, la que debe construirse de acuerdo con los<br />

modelos legales de posiciones de garante. Para los casos en que al legis.<br />

lador, por la natwaleza de la cosa, le es imposible individualizar típica-<br />

l21 IZUWLPI~I, HANS-JOACHIA~, op. cit., 188-9.<br />

KAUFA~A~N, ARMIN, hfethodische Probleme der Gleiclistellltng des<br />

Unterlassens mit der Begeliung, en JuS, 1961-177.<br />

' 2 " ~ ~ ~ . 3p. cit.<br />

'2' HENKEL, Das Metllodenproblem bei den unecli!en ITnterlasstingsdelikte,<br />

.en "Monatscluift für Kriminalbiologie und Strnfreclitreform", 1961, 178 y ss.<br />

VAN GELDER, Die Entwicklung der Lehre von der sog. Erfolgsabwendtlngspflicht<br />

aus xoruusgegangenen Tun itn Sctiriftum des 19. Jal:rhc

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!