06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

autor del injusto y, por ú,ltimo como autor culpable (lo que da a su<br />

conducta el carácter de reprochable). No se trata de prescindir del<br />

autor y de tomarlo en cuenta apenas al nivel de la culpabilidad, sino<br />

que a ese nivel se lo ve únicamente como sujeto de reproche personal.<br />

En general, el camino que va del autor a ,la conducta, corresponde<br />

a una sistematización antigua en desuso. Porte Petit pareció<br />

querer remozarla en México z3, pero no insiste en ello 24, y por nuestra<br />

parte dudamos al respecto, buscando la ubicación sistemática de la<br />

imputabilidadzs -el "fantasma errante", como la calificara Frank-,<br />

mas en líneas generales puede afirmarse que se trata de una sistemática<br />

antigua. En esa línea, Berner analiza el delito dividiéndolo en<br />

sujeto, objeto y medio26; Meyer comienza con la "voluntad o el aspecto<br />

subjetivo del delito" 27, tratando la imputabilidad; Baumgarten<br />

considera al delito como "acto de voluntad de los imputables" y lo define<br />

como "acto de voluntad libre culpable"?8. Gerland dice: "Por delito<br />

entendemos una conducta humana culpable que viola las normas del<br />

Estado y que las leyes penales colocan bajo pena"; conforme a esta<br />

definición comienza su tratamiento con la "teoría del sujeto del delito"<br />

y la imputabilidad 29. Merkel trata también con prioridad el "aspecto<br />

subjetivoso. En Italia hace lo mismo Enrico Pessina, como que también<br />

responde al hegelianismo y sólo por razones expositivas trata del<br />

dolo antes que de la imputabilidad31. En Alemania, todos los autores<br />

siguen un criterio completamente inversos2, incluso Hellmuth Mayer38.<br />

23 PORTE PETIT, CELESTINO, Programa de kz <strong>Parte</strong> <strong>General</strong> del <strong>De</strong>recho<br />

<strong>Penal</strong>, México, 1968, p. 506; edic. anterior, 1958, p. 388.<br />

24 Así, PORTE PETIT, pp. 255 y SS.<br />

25 <strong>De</strong>jamos abierto el interrogante en La imputabilidnd penal: problema<br />

de siempre, "separata" de "<strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong> Contemporáneo", México, 1965; nos<br />

inclinamos a considerarla como capacidad de conducta en El dolo del loco,<br />

en "Revista de la Fac. de <strong>De</strong>recho de la Universidad Católica del Perú", Lima,<br />

1966; y en GONZÁLEZ MARISCAL, OLGA 1. DE-RAM~REZ HERNÁNDFZ, ELPIDIO-<br />

ZAFFARONI, E. RAÚL-KARP, LIAN, Nota pzeliminares sobre un Modelo lógicomatemático<br />

del <strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong>, en "<strong>De</strong>recho <strong>Penal</strong> Contemporáneo", 1986, nQ<br />

14; le damos la ubicación que estimamos ahora comecta en La capacidad psíquica<br />

del delito, cit.<br />

BERNER, ALBERT FRIEDRICH, Lehrbuch &S <strong>De</strong>utschen Strafrecht, Leip<br />

zig, 1898, p. 68; igual su precursor hegeliano ABEGC, J. Fr. H.: Lehrbuch des<br />

Strafrechts-Wissenschaft, Neustadt a.d. Orla, 1836, pp. 122 y SS.<br />

MEYER, HUGO, Lehrbuch des <strong>De</strong>utschen Strafrechts, Erlangen, 1888,<br />

pp. 180-181.<br />

28 BAUMCARTEN, ARTINR, <strong>De</strong>r Aufbau der Verbrechenslehre, Tübingen,<br />

1913, p. 124.<br />

GERLAND, HEINRICH B., <strong>De</strong>utsches Reichstrafrecht, Berlín u. Leipzig,<br />

1922, pp. 72, 74-75.<br />

30 MERKEL, ADOLF, op. cit.<br />

31 PESSINA, op. cit., p. 168.<br />

32 Así MEZCER-BLEI, BLEI, WELZEL, BAIJMANN, JESCHECK, STRATENWERTH,<br />

MAURACH, SCHMDH;~USER, WESSELS, BOCKELMANN, NAUCKE, Ono, &c. Para<br />

la crítica de esta sistemática, MAURACH, 152; MAURACH-ZIPF, 185-6; WEIZEL<br />

(con relación a los hegelianos).<br />

83 MAYER, H., 1967, 40: también, 1953; en parecido sentido la teoría

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!