06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

. 1. ESQUEMA<br />

Para Aristóteles la "maldad de un acto no depende sólo del resultado, sino<br />

.también de la "malicia". Un acto es "malo" (moralmente) porque contiene<br />

caracteres objetivos y subjetivos que lo hacen "malo". A su vez, el "acto<br />

malo" puede ser "imputable" o "no imputable", lo que depende de la posibilidad<br />

que el sujeto haya tenido de actuar de otra manera (posibilidad<br />

que presupone que el sujeto es capaz de autodeterminación).<br />

11. ESQUEMA<br />

Estructura hegelianu ( Berner, Pessina) :<br />

a) El delito es un "libre injusto", es decir, una "libre conducta", tanto en<br />

sus aspectos objetivos como subjetivos.<br />

111. ESQUEMA<br />

5 g<br />

'E ffE .. 5<br />

1. Niega la autodeterminación o afirma que la misma<br />

nada tiene que ver con la responsabilidad penal.<br />

2. En consecuencia, desaparece la imputación aristotélica,<br />

es decir, la culpabilidad normativa.<br />

4 O<br />

2 a<br />

$2<br />

=<br />

QI E 2<br />

$4<br />

<<br />

3. El delito queda reducido al injusto y en raz6n de<br />

que considera todo regido por la causalidad, la conducta<br />

injusta (delito) no puede menos que ser concebida<br />

como<br />

4. la causación ( objetivo-subjetiva ) de un resultado<br />

W o lesivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!