06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULX) XXII<br />

ASPECTO OBJETIVO DEL TIPO DOLOSO<br />

1. -LA MANIFESTACIÓN T~PICA DE LA VOLUNTAD: 320. La manifestación<br />

típica de la voluntad. 11. - LA LIUTACIÓN F~SICA: 321. El resultado<br />

material. 322. La relación de causalidad. 323. La causalidad:<br />

¿forma categorial del pensamiento o categoría del ser? 324. Caiisalidad<br />

e imputación objetiva. 111. - Los sujms: 325. Los sujetos. IV. -<br />

ELEMENTOS NORMATIVOS DE ws TIPOS LEGALES: 326. Elementos normativos<br />

de los tipos legales. V. -"Excv~sus" sosnE LA CLASI~ICA-<br />

CIÓN DE LOS TIPOS LEGALES: 327. lmportacia de las clasificaciones secundarias.<br />

328. Cuadro de las clasificaciones secundarias de los tipos<br />

legales. 329. Clasificación en razón de su formulación legal. 330.<br />

Clasificación por la ejecución de la conducta.<br />

1. -LA MANIFESTACION TIPICA DE LA VOLUNTAD<br />

320. La manifestación típica de la voluntad. HablamoJ de<br />

tipo objetivo no porque sean a él extraños todos los momentos<br />

subjetivos, sino porque eonstituve la objetivación de la manifestación<br />

de voluntad, su exteriorizáción, lo que conforma su aspecto<br />

central básico.<br />

"El tipo objctivo es el núcleo real-objetivo de todo delito" l. No<br />

puede ser de otro modo, puesto que no hay conducta penalmente<br />

relevante como prohibida que no se exteriorice en el mundo físico,<br />

toda vez que la exteriorización es absolutamente necesaria para la<br />

imputación penal. No obstante, en modo alguno es suficiente, puesto<br />

que si privamos a esta exteriorización u objetivación de lo exteriorizado<br />

u objetivado a través de ella, no tendremos una manifestación<br />

objetiva de voluntad, sino algo hueco e indefinible. En sentido<br />

causalista, sería la exteriorización de una "voluntariedad", pero<br />

cabe preguntar a este planteo, "voluntariedad" ¿de qué? Si la respuesta,<br />

conforme al causalismo, hay que hallarla en la culpabilidad,<br />

hasta allí llegará un fantasma de conducta humana, sólo que con la<br />

iisual imagcn fantasmagórica invertida, pues se trataría de una conducta<br />

humana sin esqueleto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!