06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuáks figuras son preterintencionales y cuáles no lo son es una<br />

determinación que debe hacerse conforme a un detenido analisis<br />

de las mismas, que no corresponde efectuar aquí, considerando el<br />

respetable número de disposiciones a analizar y la enorme disparidad<br />

de opiniones al respecto.<br />

Para Soler son preterintencionales las figuras de los arts. 81<br />

inc. lV b, 85, 87, 106, 122, 124, 142 inc. 39, 144, 186 inc. SP, 189, 190.<br />

191 (inc. 4Q), 194, 196, 199, 200, 203, 204 y 219 Para Núñez no son preterintencionales<br />

el 106, 123, 124, 165 y 19OZ7, en tanto que para Jiménes<br />

de Asúa no lo son los arts. 189, 196 y 203 28.<br />

El problema más grave que aquí se plantea no es la propia<br />

individualización de los delitos preterintencionales, como tampoco<br />

la general estructura de la figura compleja a CUYO respecto suele<br />

hber hoy cierto pacífico acuerdo, sino, averiguar si hay figuras<br />

.complejas en nuestra ley que constituyan una excepcibn al principio<br />

de culpabilidad.<br />

La dogmática alemana entendió que una serie de disposiciones de<br />

su antiguo Código <strong>Penal</strong> eran una excepción al principio nullum crimen<br />

sine culpa, porque los resultados conforme a los cuales se agravaban<br />

los delitos no eran susceptibles de ser imputados a título de culpa, sino<br />

que constituían verdaderos casos de responsabilidad objetivaso. Por<br />

ley del 4 de agosto de 1953 se reformó el O 56 del StGB, disponiendo<br />

que el resultado que aumenta la pena se le puede cargar al autor sólo<br />

cuando éste lo provocó al menos culposamente. <strong>De</strong> esta manera los er-<br />

folgsqudifizierte <strong>De</strong>likte pasaron a ser culposos, al menos en parte, no<br />

sin que ello generara nuevos problemas 3% al punto que Schweikert su-<br />

-<br />

en Colombia, REYES, ALFONSO, 222; en Brasil, MAGALHAES NORONHA, E., DO<br />

.cn'me cdposo, S. Paulo, 1974, p. 121; Lva DORIA FURQUEIM, Aspectos da<br />

culpabilidode no nouo código penal, en "Justitia", Min. Púb. de S. Paulo, 1978<br />

(94), pp. 45 y SS. (46); DAMASIW E. DE JESÚS, 296; en Perú. HURTADO Pozo,<br />

290.<br />

SOLER, 11, 109.<br />

NÚÑEz, 11, 44.<br />

Op. et loc. cit.; otro enlistado diferente, ODERXGO, op. cit.<br />

La estructura general de la figura preterintencional se aproxima a la<br />

antigua culpa dolo deteminata (v. FEWERBACH, op cit., p. 60; sobre ello, Ro-<br />

,DR~GU~ DEVESA, 452).<br />

30 BELING, Grandziige des Strafrechts, Tübingen, 1920, 53 y 58; MAYER,<br />

M. E., 1923, 121 y 142 y SS.; WELZEL, Dai deutsche Strafrecht, 1947, pp. 27,<br />

40 y Q8; WEBER, H. V., Grundriss, pp. 60, 72, 103; NIESE, WERNW, Fimzitat,<br />

63 y SS.<br />

31 Cfr. por ej., OEHLER, DIETRICH, Das etfolgsqwlifizierte <strong>De</strong>likt als<br />

Gefahrdungsdelikt, en ZtW, 69 (1957), 5093-521; SCIIRODW, HORST, Konkurrenzproblem<br />

bei den etfolgsqualifizierte <strong>De</strong>likten, en NJW, 1956/1737-1743;<br />

WLSWMIER, KLAUS, Zur Problematik des Versuchs erfdgsqdifizierter <strong>De</strong>likte,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!