06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"El resultado -dice con todo acierto Malamud Goti- es el<br />

punto de referencia fundamental para caracterizar debidamente al<br />

cuidado objetivo en el caso concreto respecto del sujeto del deber.<br />

Toda la problemática relativa a ,los llamados cursos causales hip<br />

téticos -que abarca los casos en que el efecto hubiese sido causado<br />

aunque la acción fuese cuidadosa- como así también las cuestiones<br />

atinentes a la relevancia político-criminal de la acción imprudente,<br />

se enlazan necesariamente al resultado real y no a uno m-<br />

ramente representado" 56.<br />

<strong>De</strong> toda forma, cabe tener siempre presente que el resultado,<br />

coi~siderado en la tipicidad -como entendemos que es donde debe<br />

ubicárselci- como "componente de azar" de la tipicidad, será violatorio<br />

del principio de culpabilidad (en sentido amplio) si no se lo<br />

puede vincular a la conducta y a la voluntad. La vinculación se<br />

opera del siguiente modo: la conducta voluntaria (que causa el<br />

resultado) es violatoria de un deber de cuidado, y entre la violación<br />

del deber de cuidado y el resultado debe existir una relación<br />

de deterrni~ción~~. <strong>De</strong> esta relociótt cle cleterminación o conexidn<br />

de antinormatic;icla(l nos ncriparemos mÁs adelante bis, pero de moinento,<br />

bueno es insistir en que la misma niinca podrA comprobarse<br />

sin tomar en cuenta ~i resilitado, puesto qiie es, precisainciite, la<br />

conexión típicamente requerida entre la antinormatividad de la violación<br />

al deber de cuidado v el resiiltado. <strong>De</strong> estar el resultado<br />

fuera del tipo, deberíamos concluir que esta cenexión no es un requisito<br />

de la tipicidad, lo qiie conduciría a soluciones inadmisibles.<br />

IV. - LA VIOLACIdN DEL DEBER DE CUIDADO<br />

362. Individualización dei deber de cuidado. La pretensión<br />

de individualizar la culpa por la causaiidad y la previsibilidad ha<br />

Estructura do mime ccrlposo, en "Rev. de Iiiformag.50 Legislativa". Sen. Fed.,<br />

Brasilia, 1976, 11, 151.<br />

fi Un concepto cu>lier

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!