06.06.2018 Views

Tratado De Derecho Penal - Parte General - Tomo III

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

111 - LA ATIPICIDAD CONGLOBANTE RESULTANTE<br />

DEL IIANDATO DE LA CONDUCTA REALIZADA<br />

(CUMPLIMIENTO DE UN DEBER JURfDICO)<br />

396. Precisión de la diferencia entre atipicidad y justificación<br />

397. Crítica de la consideración del cumplimiento de un deber<br />

jurídico como causa de justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

398. La llamada "colisión de deberes" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

IV - L.4 DISPOSICIóN DEL BIEN JURfDICO COMO CAUSA<br />

DE ATIPICIDAD CONGLOBANTE (LIMITE DEL<br />

PODER REPRESIVO)<br />

399. La aquiescencia: titularidad v disponibilidad . . . . . . . . . .<br />

400. El acuerdo y el consentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

401. Requisitos de Ia aquiescencia en general . . . . . . . . . . . . . .<br />

402. Aquiescencia en delitos de peligro y cull;.osos . . . . . . . . . .<br />

403. El consentimiento presunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

404. La pretensión de tutelar bienes jurídicos contra la propia<br />

voluntad del titular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

V - LA ATIPICIDAD CONGLOBANTE FUNDADA EN EL<br />

FOSIENTO DE LA CONDUCTA QUE QUEDA%<br />

ABARCADA EN EL TIPQ LEGAL<br />

405. Las lesiones en la práctica de los deportes . . . . . . . . . . . .<br />

406. Lesiones deportivas típicas v atípicas . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

407. La intervención quirúrgica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

-408. Discusión doctrinaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

409. El resultado positivo y las reglas del arte médico . . . . . .<br />

410. Las intervenciones (luirúrgicas sin fin terapéutico . . . . . .<br />

411. El deber de explicación del mkdico . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

412. iPirede actiiar el médico contra la voluntad del paciente?<br />

VI - LA .4TIPICIDAD CONGLOBANTE POR LA<br />

INSIGNIFICANCIA DE LA AFECTACION<br />

413. La atipicidad conglobante por la insignificancia de la<br />

afectación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .<br />

VI1 - EL ERROR SOBRE LA ATIPICIDAD CONGLOBANTE<br />

414. El error sobre la tipicidad coiiglobantt . . . . . . . . . . . . . . 557

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!