10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3<br />

La derivada como razón de cambio<br />

3.3 La derivada como razón de cambio 171<br />

56. Resurtido de inventarios <strong>Una</strong> de las fórmulas para el manejo<br />

de inventarios afirma que el promedio semanal del costo de encargo,<br />

pago y manejo de mercancías es<br />

Asqd = km q<br />

+ cm + hq<br />

2 ,<br />

donde q es la cantidad que se ordena al proveedor cuando quedan<br />

pocos productos (zapatos, radios, escobas, o cualquiera otro); k es<br />

el costo que implica hacer el pedido (es un costo fijo, sin importar<br />

qué tan frecuentemente se hacen pedidos); c es el costo de un artículo<br />

(una constante); m es el número de artículos vendidos cada<br />

semana (una constante); y h es el costo de manejo semanal por artículo<br />

(una constante que toma en cuenta factores como el espacio<br />

de almacenamiento, las utilidades, el pago de seguros, y vigilancia<br />

del almacén). Encuentre y d 2 A>dq 2 dA>dq .<br />

En la sección 2.1 iniciamos el estudio de las razones de cambio promedio e instantánea. En<br />

esta sección continuaremos nuestro estudio, analizando aplicaciones en donde se usan las<br />

derivadas para modelar las razones a las que cambian las cosas en nuestro mundo. Hablaremos<br />

nuevamente del movimiento a lo largo de una recta, y examinaremos otras aplicaciones.<br />

Es natural considerar que el cambio es aquel que se da con respecto al tiempo, pero<br />

también otras variables pueden estar involucradas. Por ejemplo, es posible que un médico<br />

quiera saber cómo se ve afectado el organismo al cambiar la dosis de un medicamento. Un<br />

economista podría estar interesado en estudiar cómo el costo de producción de acero varía<br />

con el número de toneladas producidas.<br />

Razones de cambio instantáneas<br />

Si interpretamos el cociente de diferencias (f(x + h) <strong>–</strong> f(x))Nh como la razón de cambio<br />

promedio de f a lo largo del intervalo de x a x + h, podemos interpretar límite cuando<br />

h : 0 es la razón a la que f está cambiando en el punto x.<br />

DEFINICIÓN Razón de cambio instantánea<br />

La razón de cambio instantánea de f con respecto a x en x 0 es la derivada<br />

ƒ¿sx0d = lím<br />

h:0<br />

siempre y cuando el límite exista.<br />

ƒsx0 + hd - ƒsx0d<br />

,<br />

h<br />

Por lo tanto, las razones de cambio instantáneas son límites de las razones de cambio promedio.<br />

Se acostumbra usar la palabra instantánea aun cuando x no represente el tiempo. Sin<br />

embargo, tal término frecuentemente se omite. Cuando decimos razón de cambio, queremos<br />

decir razón de cambio instantánea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!