10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TABLA 1.5 Precio de<br />

una estampilla postal<br />

Año x Costo y<br />

1968 0.06<br />

1971 0.08<br />

1974 0.10<br />

1975 0.13<br />

1977 0.15<br />

1981 0.18<br />

1981 0.20<br />

1985 0.22<br />

1987 0.25<br />

1991 0.29<br />

1995 0.32<br />

1998 0.33<br />

2002 0.37<br />

radica en que muchas calculadoras graficadoras y software para graficación calculan<br />

como e (En el capítulo 7 se estudiarán las funciones exponencial y logarítmica).<br />

Y como la función logarítmica no está definida para valores negativos de x, los dispositivos<br />

para graficación sólo pueden producir la parte derecha, donde x 7 0.<br />

Para obtener la imagen completa, que muestre las dos partes, podemos graficar la<br />

función<br />

s1>3dln x .<br />

Esta función es igual que excepto en (donde f no está definida, aunque<br />

0 ). En la figura 1.83b se muestra la gráfica de f.<br />

1>3 x = 0<br />

= 0<br />

x 1>3<br />

ƒsxd = x<br />

ƒ x ƒ # ƒ x ƒ 1>3 .<br />

Modelado empírico: cómo reflejar la tendencia<br />

de los datos recopilados<br />

1.7 Graficación con calculadoras y computadoras 63<br />

En el ejemplo 3 de la sección 1.4 verificamos la validez de la hipótesis de Kepler, según la<br />

cual el periodo de la órbita planetaria es proporcional a la distancia media entre los planetas<br />

y el Sol, elevada a la potencia 3/2. Cuando resulta imposible plantear la hipótesis de<br />

una relación entre una variable dependiente y una variable independiente, podemos recopilar<br />

datos y tratar de encontrar una curva que se “ajuste” a ellos de manera que se refleje<br />

la tendencia del diagrama de dispersión. El procedimiento mediante el cual se trata de encontrar<br />

una curva que se ajuste a los datos se conoce como análisis de regresión, y a la<br />

curva resultante se le llama curva de regresión. <strong>Una</strong> calculadora graficadora o un software<br />

para graficación realizan el análisis de regresión buscando una curva que minimice la suma<br />

de los cuadrados de las distancias verticales entre los puntos determinados por los datos y<br />

la curva. Este método de mínimos cuadrados se revisará en la sección de ejercicios 14.7.<br />

Hay varios tipos útiles de curvas de regresión, tales como rectas, potencias, polinomios,<br />

exponenciales, logarítmicas y curvas senoidales. Muchas calculadoras graficadoras<br />

y programas para graficación por computadora incluyen funciones de análisis de regresión<br />

para ajustar una variedad de curvas de regresión típicas. El ejemplo siguiente ilustra el uso<br />

de la función de regresión lineal de una calculadora graficadora para ajustar los datos de la<br />

tabla 1.5 a una ecuación lineal.<br />

EJEMPLO 7 Ajustar una recta de regresión<br />

Construya, a partir de los datos de la tabla 1.5, un modelo para determinar el precio de una<br />

estampilla postal como función del tiempo. Después de verificar la “validez” del modelo,<br />

utilícelo para predecir el precio que tendrá la estampilla en el 2010.<br />

Solución Queremos construir un modelo para determinar el precio de una estampilla<br />

postal desde 1968. Hubo dos aumentos en 1981: uno de tres centavos y luego otro de dos<br />

centavos. Para poder comparar 1981 con los demás años en la lista, sumamos ambos incrementos<br />

para un aumento total de cinco centavos, y obtenemos los datos de la tabla 1.6. En<br />

la figura 1.84a se muestra el diagrama de dispersión resultante.<br />

TABLA 1.6 Precio de una estampilla postal desde 1968<br />

x 0 3 6 7 9 13 17 19 23 27 30 34<br />

y 6 8 10 13 15 20 22 25 29 32 33 37<br />

Como el diagrama de dispersión es bastante lineal, intentamos el uso de un modelo lineal.<br />

Después de introducir los datos en una calculadora graficadora (o software para graficación)<br />

y seleccionar la opción de regresión lineal, encontramos que la recta de regresión es<br />

x 1>3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!