10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28. Abastecimiento de un estanque de peces Como guardia de<br />

pesca y cacería de su población, usted es responsable del abastecimiento<br />

del estanque de peces del pueblo, antes de que inicie la<br />

temporada de pesca. La profundidad promedio del estanque es de<br />

20 pies. Por medio de un mapa a escala, mide la distancia que<br />

cruza el estanque a intervalos de 200 pies, como se muestra en el<br />

diagrama siguiente.<br />

a. Utilice la regla del trapecio para estimar el volumen del estanque.<br />

b. Usted planea iniciar la temporada con un pez por cada 1000<br />

pies cúbicos. Espera tener, al final de la temporada, al menos<br />

25% de la población inicial de peces. Si la captura promedio<br />

es de 20 peces por licencia, ¿cuál es el número máximo de<br />

permisos que puede extender?<br />

0 pies<br />

520 pies<br />

800 pies<br />

1000 pies<br />

1140 pies<br />

1160 pies<br />

1110 pies<br />

860 pies<br />

0 pies<br />

Espaciamiento vertical 200 pies<br />

29. Ford ® Mustang Cobra TM La tabla siguiente muestra los datos<br />

de tiempo y velocidad para un Ford Mustang Cobra 1994 que acelera<br />

del reposo hasta 130 mph. ¿Qué distancia ha cubierto el Mustang<br />

cuando alcanza esta velocidad? (Utilice trapecios para estimar<br />

el área debajo de la curva de velocidad, pero tenga cuidado: los<br />

intervalos de tiempo no son de la misma longitud).<br />

Cambio de velocidad Tiempo (seg)<br />

Cero a 30 mph 2.2<br />

40 mph 3.2<br />

50 mph 4.5<br />

60 mph 5.9<br />

70 mph 7.8<br />

80 mph 10.2<br />

90 mph 12.7<br />

100 mph 16.0<br />

110 mph 20.6<br />

120 mph 26.2<br />

130 mph 37.1<br />

Fuente: Car and Driver, abril de 1994.<br />

8.7 Integración numérica 615<br />

30. Resistencia aerodinámica La resistencia aerodinámica de un<br />

vehículo se determina en parte por el área de su sección transversal,<br />

de manera que, si todos los demás elementos permanecen<br />

constantes, los ingenieros tratan de hacer esta área lo más pequeña<br />

posible. Utilice la regla de Simpson para estimar el área de la sección<br />

transversal del cuerpo del automóvil ilustrado en el diagrama,<br />

un Solectria ® impulsado por celdas solares, diseñado por James<br />

Worden, del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets.<br />

26"<br />

18.75"<br />

24"<br />

26"<br />

24"<br />

18.75"<br />

24"<br />

31. Diseño de un ala El diseño de un nuevo aeroplano requiere incluir<br />

un tanque para gasolina de área de sección transversal constante<br />

en cada ala. Un dibujo a escala de la sección transversal se<br />

muestra enseguida. El tanque debe tener capacidad para 5000 lb<br />

de gasolina, que tiene una densidad de 42 lb>pies Estime la longitud<br />

del tanque.<br />

3 .<br />

32. Consumo de petróleo en la isla Pathfinder Un generador diesel<br />

funciona de manera continua, consumiendo petróleo a una razón<br />

que aumenta poco a poco hasta que debe ser detenido temporalmente<br />

para reemplazar los filtros.<br />

y 0<br />

y 1<br />

y 2<br />

y 3 y 4 y 5 y 6<br />

20"<br />

y 0 1.5 pies, y 1 1.6 pies, y 2 1.8 pies, y 3 1.9 pies,<br />

y 4 2.0 pies, y 5 y 6 2.1 pies Espaciamiento horizontal 1 pie<br />

3"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!