10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 Capítulo 2: Límites y continuidad<br />

Número de moscas<br />

350<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

p<br />

P(23, 150)<br />

Q(45, 340)<br />

p 190<br />

p<br />

8.6 (moscas/día)<br />

t<br />

t 22<br />

0 10 20 30 40 50<br />

Tiempo (días)<br />

FIGURA 2.2 Crecimiento de la población de la mosca de la<br />

fruta en un experimento controlado. La razón de cambio<br />

promedio en 22 días es la pendiente ∆y/∆x de la recta secante.<br />

Este promedio es la pendiente de la secante que pasa por los puntos P y Q en la gráfica de<br />

la figura 2.2.<br />

Sin embargo, la razón de cambio promedio entre los días 23 y 45 calculada en el ejemplo<br />

3 no nos indica qué tan rápido se modificó la población tan sólo el día 23. Para conocer<br />

ese dato necesitamos examinar intervalos de tiempo más cercanos al día en cuestión.<br />

EJEMPLO 4 La razón de crecimiento en el día 23<br />

¿Qué tan rápido aumentó la población de moscas del ejemplo 3 el día 23?<br />

Solución Para contestar esta pregunta, examinamos las razones de cambio promedio en<br />

intervalos de tiempo cada vez más pequeños a partir del día 23. En términos geométricos,<br />

para encontrar estas razones debemos calcular las pendientes de las secantes de P a Q, para<br />

una serie de puntos Q que se acercan a P a lo largo de la curva (figura 2.3).<br />

Los valores de la tabla muestran que las pendientes de las secantes aumentan de 8.6 a<br />

16.4 a medida que la coordenada t de Q decrece de 45 a 30, lo que nos permitiría suponer<br />

que las pendientes se incrementarán ligeramente a medida que t siga su camino hacia 23.<br />

Q<br />

Pendiente de PQ ≤p/≤t<br />

(moscas/ día)<br />

350<br />

300<br />

B(35, 350)<br />

Q(45, 340)<br />

(45, 340)<br />

(40, 330)<br />

340 - 150<br />

45 - 23<br />

330 - 150<br />

40 - 23<br />

L 8.6<br />

L 10.6<br />

250<br />

200<br />

150<br />

P(23, 150)<br />

(35, 310)<br />

310 - 150<br />

35 - 23<br />

L 13.3<br />

100<br />

50<br />

(30, 265)<br />

265 - 150<br />

30 - 23<br />

L 16.4<br />

0 10 20 30<br />

A(14, 0) Tiempo (días)<br />

40 50<br />

t<br />

FIGURA 2.3<br />

(ejemplo 4).<br />

Las posiciones y las pendientes de cuatro secantes por el punto P en la gráfica de las moscas de la fruta<br />

Número de moscas<br />

p<br />

t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!