10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

334 Capítulo 5: Integración<br />

11. Longitud de un camino Usted y un acompañante están a punto<br />

de viajar por un camino de terracería lleno de curvas, a bordo de<br />

un automóvil cuyo velocímetro funciona, pero cuyo odómetro<br />

(contador de millas) no. Para encontrar la longitud del tramo que<br />

van a recorrer, usted registra la velocidad del automóvil a intervalos<br />

de 10 segundos, con los resultados que se muestran en la siguiente<br />

tabla. Estime la longitud del camino usando<br />

a. los valores de los puntos extremos izquierdos.<br />

b. los valores de los puntos extremos derechos.<br />

Velocidad Velocidad<br />

(convertida a pies/ seg) (convertida a pies/ seg)<br />

Tiempo (30 millas/ hora = Tiempo (30 millas/ hora =<br />

(seg) 44 pies/ seg) (seg) 44 pies/ seg)<br />

0 0 70 15<br />

10 44 80 22<br />

20 15 90 35<br />

30 35 100 44<br />

40 30 110 30<br />

50 44 120 35<br />

60 35<br />

12. Distancia a partir de los datos de velocidad La tabla siguiente<br />

da los datos de la velocidad de un automóvil deportivo que acelera<br />

de 0 a 142 millas> hora en 36 segundos (10 milésimos de una<br />

hora).<br />

a. Use rectángulos para estimar hasta dónde llegó el automóvil durante<br />

los 36 segundos que le tomó alcanzar las 142 millas> hora.<br />

Tiempo Velocidad Tiempo Velocidad<br />

(horas) (millas/ hora) (horas) (millas/ hora)<br />

0.0 0 0.006 116<br />

0.001 40 0.007 125<br />

0.002 62 0.008 132<br />

0.003 82 0.009 137<br />

0.004 96 0.010 142<br />

0.005 108<br />

millas/hora<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

0.002<br />

0.004<br />

0.006<br />

0.008<br />

horas<br />

0.01<br />

b. ¿Aproximadamente cuántos segundos tardó el automóvil en<br />

alcanzar el punto medio del camino? ¿Qué tan rápido iba el<br />

automóvil en ese momento?<br />

Velocidad y distancia<br />

13. Caída libre con resistencia al aire Un objeto se deja caer desde<br />

un helicóptero. El objeto cae cada vez más rápido, pero su<br />

aceleración (razón de cambio de la velocidad) decrece con el<br />

tiempo debido a la resistencia del aire. La aceleración se mide en<br />

pies/seg 2 , y se registra cada segundo después de soltar el objeto<br />

durante 5 segundos, como se muestra a continuación:<br />

t 0 1 2 3 4 5<br />

a 32.00 19.41 11.77 7.14 4.33 2.63<br />

a. Encuentre una estimación superior para la rapidez cuanto<br />

b. Encuentre una estimación inferior para la rapidez cuanto<br />

c. Encuentre una estimación superior para la distancia recorrida<br />

cuando<br />

14. Distancia recorrida por un proyectil Un proyectil es lanzando<br />

hacia arriba desde el nivel del mar, con una velocidad inicial de<br />

400 pies seg.<br />

a. Suponiendo que la gravedad es la única fuerza que actúa sobre el<br />

objeto, dé una estimación superior para su velocidad después de<br />

haber transcurrido 5 seg. Use g = 32 pies>seg para la aceleración<br />

debida a la gravedad.<br />

b. Encuentre una estimación inferior para la altura que se alcanza<br />

después de 5 seg.<br />

2<br />

t = 5.<br />

t = 5.<br />

t = 3.<br />

><br />

Valor promedio de una función<br />

En los ejercicios 15 a 18, use una suma finita para estimar el valor<br />

promedio de f en el intervalo dado, partiendo el intervalo en cuatro subintervalos<br />

de la misma longitud y evaluando f en los puntos medios de<br />

los subintervalos.<br />

15. en [0, 2] 16. en [1, 9]<br />

17. ƒstd = s1>2d + sen en [0, 2]<br />

2 ƒsxd = x ƒsxd = 1>x<br />

pt<br />

3<br />

1.5<br />

18. ƒstd = 1 - acos en [0, 4]<br />

pt<br />

4 b<br />

4<br />

1<br />

0.5<br />

0<br />

y<br />

1<br />

y<br />

y sen2 1<br />

t<br />

2<br />

1 2<br />

y 1 <br />

⎛cos<br />

⎝<br />

t<br />

4<br />

0 1 2 3 4<br />

⎛ ⎝<br />

4<br />

t<br />

t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!