10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cambiaría, así como el signo del límite, la integral b ƒsxd dx. Como no habíamos dado<br />

previamente un significado a la integración hacia atrás, esto nos lleva a definir<br />

a<br />

ƒsxd dx = - ƒsxd dx.<br />

Lb<br />

La<br />

Otra extensión de la integral es a un intervalo de ancho cero, cuando a = b. Como<br />

ƒsckd ¢xk es cero cuando el ancho del intervalo ¢xk = 0,<br />

definimos<br />

a<br />

ƒsxd dx = 0.<br />

La<br />

El teorema 2 establece siete propiedades de las integrales, dadas como reglas que ellas<br />

satisfacen, incluyendo las dos últimas. Estas reglas resultan muy útiles en el proceso de calcular<br />

integrales. Nos referiremos a ellas repetidamente para simplificar nuestros cálculos.<br />

Las reglas 2 a 7 tienen interpretaciones geométricas, las cuales se presentan en la<br />

figura 5.11. Esas gráficas son de funciones positivas, pero las reglas aplican por igual para<br />

funciones integrales en general.<br />

b<br />

1 a<br />

5.3 La integral definida 347<br />

TEOREMA 2<br />

Cuando f y g son integrables, la integral definida satisface las reglas 1 a 7 de la<br />

tabla 5.3.<br />

TABLA 5.3 Reglas que satisfacen las integrales definidas<br />

1. Orden de integración: ƒsxd dx = - ƒsxd dx<br />

<strong>Una</strong> definición<br />

Lb<br />

La<br />

2. Intervalo de ancho cero: ƒsxd dx = 0<br />

También una definición<br />

La<br />

3. Múltiplo constante: kƒsxd dx = k ƒsxd dx Cualquier número k<br />

La<br />

La<br />

4. Suma y diferencia:<br />

5. Aditividad:<br />

ƒsxd dx + ƒsxd dx = ƒsxd dx<br />

La<br />

Lb<br />

La<br />

6. Desigualdad máx-mín: Si f tiene un valor máximo máx f y un valor mínimo<br />

mín f en [a, b], entonces<br />

7. Dominación:<br />

L<br />

a<br />

a<br />

b<br />

b<br />

a<br />

b<br />

sƒsxd ; gsxdd dx = ƒsxd dx ; gsxd dx<br />

L<br />

La<br />

La<br />

a<br />

b<br />

-ƒsxd dx = - ƒsxd dx<br />

La<br />

b<br />

mín ƒ # sb - ad … ƒsxd dx … máx ƒ # sb - ad.<br />

La<br />

c<br />

ƒsxd Ú gsxd sobre [a, b] Q ƒsxd dx Ú gsxd dx<br />

L La<br />

a<br />

b<br />

ƒsxd Ú 0 sobre [a, b] Q ƒsxd dx Ú 0<br />

La<br />

b<br />

b<br />

b<br />

b<br />

b<br />

c<br />

k = -1<br />

b<br />

b<br />

(Caso especial)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!