10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con n = 3 y a = 1, tenemos<br />

El resultado combinado es<br />

Solución 2 La ecuación (3) corresponde a la fórmula 68 de la tabla, pero hay otra fórmula<br />

que podríamos utilizar, la fórmula 69. Con a = 1, la fórmula 69 da<br />

En nuestro caso, n = 2 y m = 3, de modo que<br />

Como podemos ver, es más rápido al utilizar la fórmula 69, pero a menudo no podemos<br />

saber de antemano cómo resultarán las cosas. No destine demasiado tiempo a buscar la<br />

“mejor” fórmula. Sólo encuentre una que funcione y proceda.<br />

También observe que las fórmulas 68 (solución 1) y 60 (solución 2) llevan a respuestas<br />

que se ven diferentes. Esto es frecuente con integrales trigonométricas y no debe causar<br />

consternación. Los resultados son equivalentes y podemos utilizar el que más nos guste.<br />

Integrales no elementales<br />

El desarrollo de computadoras y calculadoras que encuentran antiderivadas por medio de<br />

manipulación simbólica, ha llevado a un interés renovado por la determinación de qué<br />

antiderivadas pueden expresarse como una combinación finita de funciones elementales<br />

(las funciones que hemos estudiado) y cuáles no. Las integrales de funciones que no tienen<br />

antiderivadas elementales se denominan integrales no elementales. Para su evaluación<br />

se requieren series infinitas (capítulo 11), o métodos numéricos. Ejemplo de estas<br />

últimas es la función error (conocida como erf, y cuyo propósito es medir la probabilidad<br />

de errores aleatorios)<br />

e integrales como<br />

8.6 Tablas de integrales y sistemas de álgebra por computadora (SAC) 597<br />

L cos3 x dx = cos2 x sen x<br />

3<br />

= cos2 x sen x<br />

3<br />

L sen2 x cos3 x dx =- sen x cos4 x<br />

5<br />

=- sen x cos4 x<br />

5<br />

L senn x cosmx dx = senn + 1 x cosm - 1x m + n<br />

L sen2 x cos3 x dx = sen3 x cos2 x<br />

5<br />

= sen3 x cos 2 x<br />

5<br />

= sen3 x cos 2 x<br />

5<br />

erf sxd = 2<br />

2p<br />

L0<br />

L sen x2 dx y L 21 + x 4 dx<br />

+ m - 1<br />

x<br />

+ 2<br />

3 L cos x dx<br />

+ 2<br />

sen x + C.<br />

3<br />

+ 1<br />

5 acos2 x sen x<br />

3<br />

+ cos2 x sen x<br />

15<br />

m + n L sen n x cos m - 2 x dx.<br />

+ 2<br />

5 L sen 2 x cos x dx<br />

+ 2<br />

5 asen3 x<br />

b + C<br />

3<br />

+ 2<br />

15 sen3 x + C.<br />

2<br />

-t e dt<br />

+ 2<br />

sen x + Cb<br />

3<br />

+ 2<br />

sen x + C¿ .<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!