10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

126. La región que está entre la curva y = sec <strong>–</strong>1 x y el eje x, desde x = 1<br />

hasta x = 2 (como se ilustra aquí), se hace girar alrededor del eje<br />

y para generar un sólido. ¿Cuál es el volumen del sólido?<br />

<br />

3<br />

127. La altura inclinada del cono que aparece aquí mide 3 m. ¿Qué<br />

tan grande debe ser el ángulo señalado para maximizar el volumen<br />

del cono?<br />

128. Determine el ángulo a.<br />

0<br />

<br />

y<br />

3<br />

r<br />

21<br />

y sec <strong>–</strong>1 x<br />

h<br />

1<br />

¿Qué ángulo aquí<br />

da el volumen<br />

máximo?<br />

65°<br />

129. Ésta es una demostración informal de que tan <strong>–</strong>1 1 + tan <strong>–</strong>1 2<br />

+ tan <strong>–</strong>1 3 = p.<br />

Explique por qué.<br />

130. Dos deducciones de la identidad<br />

a. (Geométrica) Esta ilustración prueba que<br />

p - sec Trate de averiguar por qué.<br />

-1 sec<br />

x.<br />

-1 sec<br />

s -xd =<br />

-1 s -xd = P - sec-1 x<br />

50<br />

2<br />

<br />

x<br />

7.7 Funciones trigonométricas inversas 533<br />

<strong>–</strong>x<br />

b. (Algebraica) Deduzca la identidad sec<br />

combinando las dos ecuaciones siguientes, tomadas del texto:<br />

-1 s -xd = p - sec-1 x<br />

Ecuación (3)<br />

Ecuación (5)<br />

131. La identidad La figura 7.21 establece<br />

la identidad para 0 6 x 6 1. Con el propósito de establecerla<br />

para el resto del intervalo [<strong>–</strong>1, 1], verifique por medio de cálculo<br />

directo que se cumple para x = 1, 0 y <strong>–</strong>1. Luego, para los valores<br />

de x en (<strong>–</strong>1, 0), haga x = <strong>–</strong>a, a 7 0 y aplique las ecuaciones (1) y<br />

(3) a la suma sen <strong>–</strong>1 (<strong>–</strong>a) + cos <strong>–</strong>1 sen<br />

(<strong>–</strong>a).<br />

-1 x + cos -1 x = p>2<br />

132. Demuestre que la suma tan es constante.<br />

-1 x + tan -1 s1>xd<br />

¿Cuáles de las expresiones de los ejercicios 133 a 136 están definidas<br />

y cuáles no? Justifique sus respuestas.<br />

133. a. b.<br />

134. a. b. csc -1 csc 2<br />

-1 cos<br />

(1>2)<br />

-1 tan 2<br />

-1 2<br />

135. a. b.<br />

136. a. b. cos<br />

137. (Continuación del ejercicio 125). Usted quiere colocar su silla<br />

en algún punto junto a la pared para maximizar su ángulo de visión<br />

a. ¿A qué distancia respecto del frente del salón debe sentarse?<br />

-1 cot s -5d<br />

-1 sen<br />

s- 1>2d<br />

-1 sec 22<br />

-1 0<br />

138. ¿Cuál es el valor de x que maximiza el ángulo u que se muestra<br />

enseguida? ¿Qué tan grande es u en ese punto? Empiece demostrando<br />

que<br />

- cot-1 u = p - cot s2 - xd.<br />

-1 x<br />

1<br />

y<br />

<strong>–</strong>1<br />

<br />

0 x<br />

<br />

<br />

2<br />

cos -1 s -xd = p - cos -1 x<br />

0<br />

sec -1 x = cos -1 s1>xd<br />

y<br />

y sec <strong>–</strong>1 x<br />

1 x<br />

139. ¿Pueden ser correctas las integraciones en (a) y (b)? Explique.<br />

a.<br />

b.<br />

140. ¿ Pueden ser correctas las integraciones en (a) y (b)? Explique.<br />

dx<br />

a.<br />

L 21 - x 2 = - L -<br />

dx<br />

21 - x 2 = -cos-1 dx<br />

L 21 - x<br />

x + C<br />

2 = - L -<br />

dx<br />

21 - x2 = -cos-1 dx<br />

L 21 - x<br />

x + C<br />

2 = sen-1 x + C<br />

2<br />

x<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!