10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

522 Capítulo 7: Funciones trascendentes<br />

<br />

2<br />

<strong>–</strong><br />

<br />

2<br />

y<br />

0<br />

y tan <strong>–</strong>1 x<br />

Dominio: (<strong>–</strong>∞, ∞)<br />

Rango: (<strong>–</strong>/2, /2)<br />

FIGURA 7.22 Gráfica de y = tan -1 x.<br />

<br />

<br />

2<br />

0<br />

y<br />

x<br />

y cot <strong>–</strong>1 x<br />

Dominio: (<strong>–</strong>∞, ∞)<br />

Rango: (0, )<br />

FIGURA 7.23 Gráfica de y = cot -1 x.<br />

y sec<br />

Dominio: x 1<br />

Rango: [0, /2) (/2, ]<br />

y<br />

<strong>–</strong>1x <strong>–</strong>1<br />

<br />

<br />

2<br />

0 1<br />

FIGURA 7.24 Gráfica de y = sec -1 x.<br />

x<br />

x<br />

DEFINICIÓN Funciones arco tangente y arco cotangente<br />

Utilizamos intervalos abiertos para evitar aquellos valores en donde la tangente o la cotangente<br />

estén indefinidas.<br />

La gráfica de y = tan <strong>–</strong>1 x es simétrica con respecto del origen, ya que es una rama de la<br />

gráfica x = tan y, que es simétrica con respecto del origen (figura 7.22). Desde el punto de<br />

vista algebraico, esto significa que<br />

el arco tangente es una función impar. La gráfica de y = cot <strong>–</strong>1 x no tiene tal simetría (figura<br />

7.23).<br />

Las inversas de las restricciones de sec x y csc x se eligen para que resulten en las funciones<br />

graficadas en las figuras 7.24 y 7.25.<br />

PRECAUCIÓN No hay consenso acerca de cómo se debe definir para valores negativos<br />

de x. Aquí se eligieron ángulos en el segundo cuadrante, entre y Con esta<br />

elección y también se logra que sec <strong>–</strong>1 x sea una función creciente en<br />

cada intervalo de su dominio. Para x 6 0, en algunas tablas se elige que sec <strong>–</strong>1 x tome valores<br />

en y en algunos textos que los valores se tomen en (figura<br />

7.26). Estas elecciones simplifican la fórmula para determinar la derivada (nuestra fórmula<br />

necesita signos de valor absoluto), pero no se cumple la ecuación sec<br />

Con base en ello, podemos deducir la identidad<br />

-1 x = cos-1 sec<br />

[-p, -p>2d<br />

[p, 3p>2d<br />

s1>xd.<br />

-1 x = cos-1 sec<br />

p>2 p.<br />

s1>xd<br />

-1 x<br />

aplicando la ecuación (4).<br />

y tan 1 x es el número s -p>2, p>2d para el que tan y = x.<br />

y cot 1 x es el número s0, pd para el que cot y = x.<br />

y csc<br />

Dominio: x 1<br />

Rango: [<strong>–</strong>/2, 0) (0, /2]<br />

<strong>–</strong>1x <br />

2<br />

y<br />

<strong>–</strong>1 0 1<br />

<strong>–</strong><br />

<br />

2<br />

FIGURA 7.25 Gráfica de<br />

y = csc -1 x.<br />

tan -1 s -xd = -tan -1 x;<br />

sec-1 x = cos-1 a 1 p<br />

x b =<br />

2 - sen-1 a 1 x b<br />

x<br />

B<br />

A<br />

C<br />

Dominio: x 1<br />

Rango: 0 y , y <br />

y<br />

<br />

2<br />

y sec <strong>–</strong>1 x<br />

<br />

<strong>–</strong>1 0 1<br />

<strong>–</strong><br />

3<br />

2<br />

<br />

2<br />

<strong>–</strong><br />

<br />

2<br />

<strong>–</strong><br />

x<br />

3<br />

2<br />

FIGURA 7.26 Hay varias elecciones lógicas<br />

para la rama izquierda de Con<br />

la opción A, sec una<br />

identidad útil que se emplea en muchas<br />

calculadoras.<br />

-1 x = cos-1 y = sec<br />

s1>xd,<br />

-1 x.<br />

(5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!