10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 Capítulo 1: Preliminares<br />

En los ejercicios 41-50, encuentre (a) el dominio, y (b) el rango.<br />

41. y = ƒ x ƒ - 2<br />

42. y = -2 + 21 - x<br />

43. 44. y = 3 2 - x y = 216 - x + 1<br />

2<br />

45. y = 2e 46. y = tan s2x - pd<br />

-x - 3<br />

47. 48. y = x 2>5<br />

y = 2 sen s3x + pd - 1<br />

49. 50. y = -1 + 2 3 y = ln sx - 3d + 1<br />

2 - x<br />

Funciones definidas por partes<br />

En los ejercicios 51 y 52, encuentre (a) el dominio, y (b) el rango.<br />

51.<br />

52.<br />

2-x, -4 … x … 0<br />

y = e<br />

2x, 0 6 x … 4<br />

y = •<br />

En los ejercicios 53 y 54, escriba una fórmula para definir por partes<br />

cada función.<br />

53. y<br />

54. y<br />

1<br />

-x - 2, -2 … x … -1<br />

x, -1 6 x … 1<br />

-x + 2, 1 6 x … 2<br />

0 1 2<br />

Composición de funciones<br />

En los ejercicios 55 y 56, encuentre<br />

a. b.<br />

55.<br />

56.<br />

c. d.<br />

ƒsxd = 2 - x, gsxd = 2 3 ƒsxd =<br />

x + 1<br />

1 sƒ gds -1d.<br />

sg ƒds2d.<br />

sƒ ƒdsxd.<br />

sg gdsxd.<br />

1<br />

x , gsxd =<br />

2x + 2<br />

En los ejercicios 57 y 58, (a) escriba la composición resultante para<br />

y , y encuentre (b) el dominio y (c) el rango de cada<br />

una.<br />

57. ƒsxd = 2 - x<br />

58. ƒsxd = 2x, gsxd = 21 - x<br />

2 ƒ g g ƒ<br />

, gsxd = 2x + 2<br />

Composición con valores absolutos En los ejercicios 59-64, grafique<br />

juntas ƒ1 y ƒ2.<br />

Después, explique cómo se ve afectada la gráfica al<br />

aplicar la función valor absoluto antes de aplicar<br />

ƒ ƒ<br />

ƒ ƒ<br />

ƒ<br />

ƒ ƒ<br />

59. x<br />

60.<br />

61.<br />

x<br />

62.<br />

1<br />

x<br />

1<br />

x<br />

63. 2x 2ƒ x<br />

64. sen x sen x 2<br />

x2 ƒ ƒ x 3<br />

x3 ƒ ƒ<br />

ƒ1sxd ƒ2sxd ƒ1sƒ x ƒd<br />

x<br />

x<br />

5<br />

(2, 5)<br />

0 4<br />

ƒ1<br />

x<br />

T<br />

T<br />

Composición con valores absolutos En los ejercicios 65-68, grafique<br />

juntas g2.<br />

Después, explique cómo se ve afectada la gráfica al tomar<br />

valores absolutos después de aplicar .<br />

65.<br />

66.<br />

67.<br />

68. x2 4 - x<br />

+ x<br />

2<br />

x<br />

2x<br />

3<br />

g1sxd<br />

Trigonometría<br />

En los ejercicios 69-72, grafique la función dada. ¿Cuál es el periodo<br />

de la función?<br />

69. 70.<br />

71. 72. y = cos px<br />

y = sen<br />

y = sen px<br />

2<br />

x<br />

y = cos 2x<br />

2<br />

73. Grafique<br />

74. Grafique<br />

ƒ x2 ƒ 4 - x<br />

+ x ƒ<br />

2 ƒ x<br />

ƒ 2x ƒ<br />

ƒ<br />

3 g2sxd ƒ g1sxd ƒ<br />

ƒ<br />

y = 2 cos ax - p<br />

b .<br />

3<br />

y = 1 + sen ax + p<br />

b .<br />

4<br />

En los ejercicios 75-78, ABC es un triángulo rectángulo con el ángulo<br />

recto en C. Los ángulos A, B y C son opuestos a los lados a, b y c, respectivamente.<br />

75. a. Encuentre a y b si<br />

b. Encuentre a y c si<br />

76. a. Exprese a en términos de A y c.<br />

b. Exprese a en términos de A y b.<br />

77. a. Exprese a en términos de B y b.<br />

b. Exprese c en términos de A y a.<br />

78. a. Exprese seno A en términos de a y c.<br />

b. Exprese seno A en términos de b y c.<br />

79. Altura de un poste Dos cables van de la parte superior T de un<br />

poste vertical, a dos puntos, B y C, colocados en el piso, donde C<br />

está 10 m más cerca de la base del poste que B. Si el cable BT forma<br />

un ángulo de 35 o con la horizontal y el cable CT forma un ángulo<br />

de 50 o con la horizontal, ¿cuál es la altura del poste?<br />

80. Altura de un globo meteorológico Dos observadores colocados<br />

en las posiciones A y B y separados entre sí 2 km, miden simultáneamente<br />

el ángulo de elevación de un globo meteorológico, siendo<br />

las medidas de 40 o y 70 o c = 2, B = p>3.<br />

b = 2, B = p>3.<br />

, respectivamente. Determine la altura<br />

del globo si éste se ubica justo sobre un punto del segmento de<br />

recta entre A y B.<br />

81. a. Grafique la función ƒsxd = sen x + cossx>2d.<br />

b. ¿Cuál es el periodo de la función?<br />

c. Confirme algebraicamente la respuesta que dio en el inciso (b).<br />

82. a. Grafique la función ƒsxd = sen s1>xd.<br />

b. ¿Cuáles son el dominio y el rango de f ?<br />

c. La gráfica de f está dada. Grafique cada función.<br />

g1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!