10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Casi todos los alimentos son<br />

ácidos spH 6 7d.<br />

Alimento Valor de pH<br />

Plátano 4.5-4.7<br />

Toronja 3.0-3.3<br />

Naranja 3.0-4.0<br />

Limón 1.8-2.0<br />

Leche 6.3-6.6<br />

Bebidas gaseosas 2.0<strong>–</strong>4.0<br />

Espinacas 5.1-5.7<br />

EJEMPLO 5<br />

(a)<br />

(b)<br />

d<br />

dx log10 s3x + 1d =<br />

= 1<br />

ln 2 u2<br />

2<br />

Logaritmos en base 10<br />

1 #<br />

ln 10<br />

L log2 x<br />

x dx = 1 ln x<br />

ln 2 x<br />

L dx<br />

1<br />

= u du<br />

ln 2 L<br />

1 sln xd2<br />

+ C =<br />

ln 2 2<br />

7.4 a y loga x 499<br />

x<br />

Los logaritmos en base 10, con frecuencia denominados logaritmos comunes, aparecen<br />

en muchas fórmulas científicas. Por ejemplo, la intensidad de los terremotos suele medirse<br />

en la escala Richter, que es logarítmica. La fórmula es<br />

Magnitud R = log10 a a<br />

b + B,<br />

T<br />

en donde a es la amplitud del movimiento telúrico en micras, registrada en la estación receptora,<br />

T es el periodo de la onda sísmica en segundos y B es un factor empírico que considera<br />

el debilitamiento de la onda sísmica al aumentar la distancia desde el epicentro del<br />

terremoto.<br />

EJEMPLO 6 Intensidad de un terremoto<br />

En el caso de un terremoto que ocurre a 10,000 km de distancia de la estación receptora,<br />

B = 6.8. Si el movimiento vertical del suelo registrado es de a = 10 micras y el periodo<br />

es T = 1 segundo, la magnitud del terremoto es<br />

R = log10 a 10<br />

b + 6.8 = 1 + 6.8 = 7.8.<br />

1<br />

Un terremoto de esta magnitud puede causar grandes daños en el área cercana a su epicentro.<br />

La escala del pH, para medir la acidez de una solución, es una escala logarítmica en<br />

base 10. El valor del pH (potencial de hidrógeno) de la solución es el logaritmo común del<br />

recíproco de la concentración de iones de hidronio de la solución [H3 O+ ]:<br />

pH = log10<br />

1<br />

3x + 1 d<br />

s3x + 1d =<br />

dx<br />

+ C =<br />

log2 x =<br />

sln xd2<br />

2 ln 2<br />

1<br />

[H3 O+ ] = -log10 [H3 O+ ].<br />

3<br />

sln 10ds3x + 1d<br />

u = ln x, du = 1 x dx<br />

La concentración del ión hidronio se mide en moles por litro. El vinagre tiene un pH de<br />

tres, el agua destilada un pH de 7, el agua de mar un pH de 8.15 y el amoníaco de uso doméstico<br />

un pH de 12. Los rangos completos de la escala van desde alrededor de 0.1 para el<br />

ácido clorhídrico normal, hasta 14 para una solución normal de hidróxido de sodio.<br />

Otro ejemplo del uso de logaritmos comunes es la escala de decibeles (dB) para medir<br />

la intensidad del sonido. Si I es la intensidad del sonido en watts por metro cuadrado,<br />

el nivel del sonido, en decibeles, es<br />

ln x<br />

ln 2<br />

+ C<br />

Nivel del sonido = 10 log10 sI * 10 12 d dB.<br />

(6)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!