10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El ancho del primer subintervalo [x0, x1] se denota mediante ¢x1, el ancho del segundo<br />

intervalo [x1, x2] es ¢x2, y el ancho del k-ésimo subintervalo es ¢xk = xk - xk - 1. Si todos<br />

los n subintervalos tienen el mismo ancho, el ancho común, ¢x es igual a sb - ad>n.<br />

x 1<br />

x 2<br />

k-ésimo subintervalo<br />

x0 a x1 x 2 • • • xk1 xk • • • xn1 xn b<br />

x0 a x1 x2 • • • xk1 xk • • • xn1 xn b<br />

En cada subintervalo elegimos algún punto. El punto elegido en el k-ésimo subintervalo<br />

[xk - 1, xk] se llama ck. Entonces, en cada subintervalo levantamos un rectángulo vertical<br />

a partir del eje x hasta tocar la curva en sck, ƒsckdd. Estos rectángulos pueden estar<br />

arriba o debajo del eje x, dependiendo de si ƒsckd es positivo o negativo, o si ƒsckd = 0<br />

(figura 5.9).<br />

En cada subintervalo formamos el producto ƒsckd # ¢xk. Este producto es positivo, negativo<br />

o cero dependiendo del signo de ƒsckd. Cuando ƒsckd 7 0, el producto ƒsckd # ¢xk<br />

es el área del rectángulo con altura ƒsckd y ancho ¢xk. Cuando ƒsckd 6 0, el producto<br />

ƒsckd # ¢xk es un número negativo, el negativo del área del rectángulo de ancho ¢xk que<br />

cae desde el eje x al número negativo ƒsckd.<br />

Finalmente sumamos todos estos productos para obtener<br />

0<br />

y<br />

(c 1 , f(c 1 ))<br />

1 k-ésimo rectángulo<br />

(c 2 , f(c 2 ))<br />

5.2 Notación sigma y límites de sumas finitas 341<br />

n<br />

SP = a ƒsckd ¢xk .<br />

k = 1<br />

(c k , f(c k ))<br />

x k<br />

y f(x)<br />

(c n , f(c n ))<br />

c1 c2 ck cn x0 a x1 x2 xk1 xk xn1 xn b<br />

FIGURA 5.9 Los rectángulos aproximan la región entre la gráfica de la función<br />

y = ƒsxd<br />

y el eje x.<br />

x n<br />

x<br />

x<br />

x

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!