10.05.2013 Views

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

Calculo Una Variable, 11vo Edición – George B.Thomas

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

336 Capítulo 5: Integración<br />

Sumas finitas y la notación sigma<br />

La notación sigma nos permite escribir una suma con muchos términos en la forma compacta<br />

La letra griega © (sigma mayúscula, corresponde a nuestra letra S), significa “suma”. El<br />

índice de la sumatoria k nos dice en dónde empieza la suma (mediante el número que está<br />

debajo del símbolo © ) y en dónde termina (usando el número que está arriba del símbolo<br />

© ). Se puede usar cualquier letra para denotar el índice, pero las letras más usuales son<br />

i, j y k.<br />

De acuerdo con ello, podemos escribir<br />

y<br />

El símbolo de la sumatoria<br />

(letra griega sigma).<br />

<br />

k 1<br />

12 + 22 + 32 + 42 + 52 + 62 + 72 + 82 + 92 + 102 + 112 11<br />

= a k<br />

k = 1<br />

2 ,<br />

ƒs1d + ƒs2d + ƒs3d + Á 100<br />

+ ƒs100d = a ƒsid.<br />

i = 1<br />

La notación sigma usada en el lado derecho de estas ecuaciones es mucho más compacta<br />

que la suma del lado izquierdo.<br />

EJEMPLO 1 Uso de la notación sigma<br />

n<br />

a ak = a1 + a2 + a3 + Á + an - 1 + an.<br />

k = 1<br />

n<br />

El índice k termina en k n.<br />

a k<br />

a k es una fórmula del k-ésimo término.<br />

El índice k empieza en k 1.<br />

La suma en La suma extendida, un El valor<br />

notación sigma término por cada valor de k de la suma<br />

5<br />

a k<br />

k = 1<br />

3<br />

a s -1dk k<br />

k = 1<br />

2<br />

a<br />

k = 1<br />

5<br />

a<br />

k = 4<br />

k<br />

k + 1<br />

2 k<br />

k - 1<br />

1 + 2 + 3 + 4 + 5<br />

s -1d 1 s1d + s -1d 2 s2d + s -1d 3 s3d<br />

1<br />

1 + 1 +<br />

4 2<br />

4 - 1 +<br />

2<br />

2 + 1<br />

5 2<br />

5 - 1<br />

15<br />

-1 + 2 - 3 = -2<br />

1<br />

2<br />

16<br />

3<br />

+ 2<br />

3<br />

+ 25<br />

4<br />

= 7<br />

6<br />

= 139<br />

12<br />

El límite inferior de la sumatoria no tiene que ser 1; puede ser cualquier entero.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!