11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En fin, “para poner claridad <strong>en</strong> el abigarrado panorama evolutivo <strong>de</strong> la formación profesional<br />

<strong>en</strong> Europa, y <strong>en</strong> la cre<strong>en</strong>cia que la formación profesional ti<strong>en</strong>e que ponerse al servicio <strong>de</strong>l<br />

empleo, favoreci<strong>en</strong>do el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la formación formal e informal y pot<strong>en</strong>ciando la<br />

libre circulación <strong>de</strong> trabajadores y personas <strong>en</strong> formación, por Recom<strong>en</strong>dación <strong>de</strong>l<br />

Parlam<strong>en</strong>to Europeo y <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2008, se crea el Marco Europeo <strong>de</strong><br />

Cualificaciones para el apr<strong>en</strong>dizaje perman<strong>en</strong>te (EQF-MEC)” 125 . <strong>La</strong> Recom<strong>en</strong>dación asume la<br />

finalidad es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> mejorar la transpar<strong>en</strong>cia, la comparabilidad y la transferibilidad <strong>de</strong> las<br />

cualificaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos (proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizajes formales, no formales y a lo<br />

largo la vida) expedidas con arreglo a las prácticas <strong>de</strong> <strong>los</strong> respectivos Estados miembros, <strong>de</strong><br />

modo que cada país establecerá su propio sistema <strong>de</strong> cualificaciones tomando como<br />

refer<strong>en</strong>te común el EQF-MEC, convertido <strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>to para cotejar <strong>los</strong> niveles <strong>de</strong><br />

cualificación internos, a fin <strong>de</strong> lograr que <strong>en</strong> el año 2012 (fecha que se antoja ciertam<strong>en</strong>te<br />

optimista y <strong>de</strong> difícil, por no <strong>de</strong>cir imposible, satisfacción) una persona pueda servirse <strong>de</strong> las<br />

que porta <strong>en</strong> cualquier Estado, favoreci<strong>en</strong>do así la movilidad y pot<strong>en</strong>ciando el empleo.<br />

En este contexto g<strong>en</strong>eral, el Plan autonómico <strong>de</strong> Formación Profesional 2011 establecía que<br />

“la formación profesional <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>jóv<strong>en</strong>es</strong> <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> se convierte <strong>en</strong> un elem<strong>en</strong>to<br />

estratégico clave para el futuro <strong>de</strong> la comunidad. Es necesario increm<strong>en</strong>tar el número <strong>de</strong><br />

alumnos que optan por estudios <strong>de</strong> formación profesional y minimizar el número <strong>de</strong> personas<br />

que abandonan <strong>de</strong> forma prematura el sistema educativo sin cualificación alguna para<br />

respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> personal cualificado <strong>de</strong>l mercado laboral y converger hacia<br />

niveles similares a la media <strong>de</strong> <strong>los</strong> países europeos, reduci<strong>en</strong>do el actual difer<strong>en</strong>cial. A<strong>de</strong>más,<br />

es necesario ofrecer oportunida<strong>de</strong>s a las personas adultas para reintegrarse <strong>en</strong> el sistema <strong>de</strong><br />

formación, acreditar sus compet<strong>en</strong>cias y obt<strong>en</strong>er una cualificación profesional que facilite su<br />

mejora profesional, su perman<strong>en</strong>cia o su reinserción <strong>en</strong> el mercado <strong>de</strong> trabajo”.<br />

4.1.- <strong>La</strong> Formación Profesional como sistema complejo<br />

Para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la realidad <strong>de</strong> la formación profesional <strong>en</strong> España es preciso, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>los</strong> condicionantes europeos, partir <strong>de</strong> su anclaje constitucional, ubicado,<br />

tanto <strong>en</strong> <strong>los</strong> arts. 40.2 y 35 CE (el primero exige una política que garantice la formación y<br />

readaptación profesionales y el segundo reconoce el <strong>de</strong>recho al trabajo y a la promoción a<br />

través <strong>de</strong>l mismo 126 ), como <strong>en</strong> el art. 27 CE (que conti<strong>en</strong>e el <strong>de</strong>recho a la educación). De<br />

este modo, converg<strong>en</strong> objetivos educativos (art. 27 CE), concretados <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

personalidad y la conviv<strong>en</strong>cia humana, con otros propios <strong>de</strong> la política socioeconómica y el<br />

empleo (arts. 40 y 35 CE).<br />

Esta es la fi<strong>los</strong>ofía que inspiró la LO 5/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> las Cualificaciones y <strong>de</strong> la<br />

Formación Profesional, que por vez primera pone <strong>en</strong> conexión las <strong>en</strong>señanzas profesionales<br />

<strong>de</strong>l sistema educativo y las propias <strong>de</strong> la formación para el empleo, buscando un sistema<br />

integral. Años <strong>de</strong>spués, la LOE, al regular la correspondi<strong>en</strong>te a la administración educativa,<br />

asumió <strong>los</strong> compromisos avanzados por la UE <strong>de</strong> ponerla al servicio <strong>de</strong> un apr<strong>en</strong>dizaje<br />

perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sarrollado a lo largo <strong>de</strong> toda la vida (sobre el que se volverá al final <strong>de</strong>l<br />

capítulo) y se ajustó al diseño contemplado por la LO 5/2002, al estructurar aquella<br />

formación <strong>en</strong> cic<strong>los</strong> formativos (medio y superior) que han <strong>de</strong> quedar referidos al Catálogo<br />

Nacional <strong>de</strong> Cualificaciones Profesionales, amén <strong>de</strong> instaurar <strong>los</strong> PCPI como parte integrante<br />

<strong>de</strong>l <strong>en</strong>tramado. En esta línea avanza la reforma a la LO 5/2002 efectuada por LO 4/2011, así<br />

como <strong>los</strong> cambios normativos efectuados o promovidos por la citada y por su prece<strong>de</strong>nte LO<br />

2/2011.<br />

En el mom<strong>en</strong>to actual, el Sistema Nacional <strong>de</strong> Cualificaciones Profesionales, las organiza <strong>en</strong><br />

veintiséis familias profesionales: activida<strong>de</strong>s físicas y <strong>de</strong>portivas; administración y gestión;<br />

agraria; artes gráficas; artes y artesanías; comercio y marketing; edificación y obra civil;<br />

electricidad y electrónica; <strong>en</strong>ergía y agua; fabricación mecánica; hostelería y turismo;<br />

125<br />

CANO GALÁN, Y.: <strong>La</strong> formación profesional <strong>en</strong> España y las cláusulas <strong>de</strong> formación <strong>en</strong> la negociación colectiva, cit.,<br />

pág. 71.<br />

126 En tanto la formación profesional es elem<strong>en</strong>to imprescindible para el trabajo y la promoción, SALA FRANCO, T.;<br />

PEDRAJAS MORENO, A. y LLEÓ CASANOVA, B.: <strong>La</strong> formación profesional continua <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores <strong>en</strong> la empresa,<br />

Val<strong>en</strong>cia (Tirant lo Blanch), 2005, pág. 15.<br />

LA FORMACIÓN COMO MECANISMO PARA FOMENTAR LA<br />

CUALIFICACIÓN Y EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!