11.05.2013 Views

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

La empleabilidad de los jóvenes en Castilla y León - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sigui<strong>en</strong>do la recom<strong>en</strong>dación <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Expertos para la elaboración <strong>de</strong>l Estatuto<br />

Básico, el art. 57.5 EBEP abre, no obstante, la posibilidad <strong>de</strong> que por ley pueda eximirse <strong>de</strong>l<br />

requisito <strong>de</strong> la nacionalidad para el acceso a la condición <strong>de</strong> funcionario cuando concurran<br />

razones <strong>de</strong> interés g<strong>en</strong>eral, lo cual permitirá, <strong>en</strong> su caso, que <strong>de</strong>terminados puestos<br />

reservados a personas <strong>de</strong> nacionalidad española, puedan ser ocupados, <strong>en</strong> aus<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

éstas, por ciudadanos extracomunitarios sin condición <strong>de</strong> reciprocidad. Tal previsión ha sido<br />

vinculada a la evolución <strong>de</strong>mográfica <strong>de</strong> nuestro país y al f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la inmigración, pues<br />

no es difícil conjeturar que <strong>de</strong>terminados empleos reservados a funcionarios públicos quizá<br />

no puedan ser cubiertos <strong>en</strong> el futuro con personas <strong>de</strong> nacionalidad española exclusivam<strong>en</strong>te<br />

o con otros ciudadanos europeos por falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda sufici<strong>en</strong>te. Así ha v<strong>en</strong>ido sucedi<strong>en</strong>do<br />

ya con las clases <strong>de</strong> tropa y marinería <strong>de</strong>l Ejército, <strong>en</strong> cuyo ámbito la Ley 32/2002, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong><br />

julio, permitió el acceso a personas <strong>de</strong> otras nacionalida<strong>de</strong>s, ni siquiera necesariam<strong>en</strong>te<br />

europeas, y pue<strong>de</strong> ocurrir <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuerpos <strong>de</strong> policía. También pue<strong>de</strong> resultar conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

reclutar ciudadanos <strong>de</strong> otros países para el ejercicio <strong>de</strong> ciertas funciones públicas <strong>en</strong> las que<br />

conv<strong>en</strong>ga aprovechar el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> l<strong>en</strong>guas extranjeras o las relaciones con colectivos<br />

extranjeros as<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> España. Muy probablem<strong>en</strong>te, por ello, este precepto <strong>de</strong>l EBEP será<br />

objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo por leyes especiales.<br />

3.- Reglas particulares se aplican al personal que presta servicios a la Administración<br />

española <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> una relación laboral, pues el art. 57.4 EBEP ratifica la posibilidad <strong>de</strong><br />

que <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados miembros <strong>de</strong> la Unión Europea y <strong>los</strong> extranjeros con<br />

resi<strong>de</strong>ncia legal <strong>en</strong> España puedan acce<strong>de</strong>r a las Administraciones Públicas españolas como<br />

personal laboral <strong>en</strong> igualdad <strong>de</strong> condiciones que <strong>los</strong> españoles, tal y como establece también<br />

el art. 10.2 Ley 4/2000, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, sobre <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> extranjeros <strong>en</strong><br />

España 605 . No se inserta <strong>en</strong> este caso, por no ser necesaria, reserva alguna <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo bajo contrato laboral a favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> españoles, <strong>en</strong> congru<strong>en</strong>cia con la previsión <strong>de</strong>l<br />

art. 9.2 EBEP, cuya observancia invoca el art. 11.2, según el cual –<strong>en</strong> expresión ya conocida-<br />

- el ejercicio <strong>de</strong> las funciones que impliqu<strong>en</strong> la participación directa o indirecta <strong>en</strong> el ejercicio<br />

<strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s públicas o <strong>en</strong> la salvaguardia <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las<br />

Administraciones Públicas correspon<strong>de</strong>n exclusivam<strong>en</strong>te a funcionarios, <strong>en</strong> <strong>los</strong> términos que<br />

<strong>en</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada Administración Pública se establezca. En la práctica no es<br />

infrecu<strong>en</strong>te la contratación <strong>de</strong> extranjeros para algunos empleos <strong>de</strong>l sector público, sobre<br />

todo allí don<strong>de</strong> faltan especialistas <strong>de</strong> nacionalidad española, y no sólo para la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong><br />

l<strong>en</strong>guas o la investigación, sino también <strong>en</strong> algunos sectores sanitarios o <strong>en</strong> las oficinas<br />

públicas españolas <strong>en</strong> el extranjero.<br />

<strong>La</strong> Or<strong>de</strong>n ADM 853/2009, <strong>en</strong> su apartado cuarto.punto 1, establece que “<strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

procedimi<strong>en</strong>tos selectivos <strong>de</strong> personal laboral será <strong>de</strong> aplicación, asimismo, lo referido <strong>en</strong> el<br />

apartado anterior (respecto a <strong>los</strong> funcionarios). A<strong>de</strong>más, podrán participar <strong>los</strong> extranjeros<br />

con resi<strong>de</strong>ncia legal <strong>en</strong> España, cualquiera que sea su nacionalidad”.<br />

4.- En fin, para ambos regím<strong>en</strong>es (funcionarios y laborales) se consi<strong>de</strong>ra que cumpl<strong>en</strong> el<br />

requisito para el acceso a un empleo público que no suponga ejercicio <strong>de</strong>l ius imperium el<br />

cónyuge <strong>de</strong> <strong>los</strong> españoles y <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> otros Estados miembros <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, y sus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y <strong>los</strong> <strong>de</strong> su cónyuge<br />

siempre que no estén separados <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, sean m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong> veintiún años o mayores <strong>de</strong><br />

dicha edad <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes. Planteami<strong>en</strong>to que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser una aplicación inmediata <strong>de</strong> la<br />

Directiva 2004/38/CE, <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to Europeo y <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong>, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2004,<br />

relativa al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos <strong>de</strong> la Unión y <strong>de</strong> <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> sus familias a circular<br />

y residir librem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el territorio <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados miembros, pero que ha olvidado incluir las<br />

refer<strong>en</strong>cias hechas <strong>en</strong> el m<strong>en</strong>cionado instrum<strong>en</strong>to a las uniones análogas a la conyugal que<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> inscritas <strong>en</strong> un registro público establecido <strong>en</strong> un Estado miembro <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea o parte <strong>de</strong>l Espacio Económico Europeo, siempre que no se hubiere cancelado dicha<br />

inscripción, tal y como es recogido tanto <strong>en</strong> el art. 2.2 <strong>de</strong> la Directiva 2004/38/CE, como <strong>en</strong><br />

el art. 2 b) Real Decreto 240/2007, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> febrero.<br />

En esta misma línea, la Or<strong>de</strong>n ADM 853/2009, <strong>en</strong> su apartado cuatro.punto 1, reconoce<br />

expresam<strong>en</strong>te que “también podrán participar, con la salvedad referida <strong>en</strong> el párrafo<br />

anterior, el cónyuge <strong>de</strong> <strong>los</strong> españoles y <strong>de</strong> <strong>los</strong> nacionales <strong>de</strong> <strong>los</strong> Estados citados, siempre que<br />

no estén separados <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, o la pareja <strong>de</strong> hecho. Con las mismas condiciones, podrán<br />

participar sus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y <strong>los</strong> <strong>de</strong>l cónyuge o <strong>los</strong> <strong>de</strong> la pareja <strong>de</strong> hecho m<strong>en</strong>ores <strong>de</strong><br />

veintiún años o mayores <strong>de</strong> edad que vivan a sus exp<strong>en</strong>sas”.<br />

605<br />

MOLINA GARCIA, M.: “El acceso al empleo público <strong>de</strong> ciudadanos extranjeros y comunitarios”, Anales <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Derecho, núm. 18, 2001, págs. 369 y ss.<br />

477 INFORME SOBRE LA EMPLEABILIDAD DE LOS JÓVENES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!